Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Teletrabajo

El teletrabajo ha cambiado muchas cosas para miles de trabajadores y empresas en todo el mundo. Y si algo queda claro de este aprendizaje forzoso para muchos a causa de la pandemia, es que, como en casi todo, hay más grises que blancos y negros. Personas que lo han defendido a capa y espado y otras que lo han sufrido.

Desde que Mark Zuckerberg hiciera pública su intención de desarrollar el metaverso, el número de nuevas compañías que se suman a esta tendencia no ha dejado de crecer. La última en apostar por los mundos virtuales es McDonald's. La cadena de comida rápida estadounidense ha presentado nada menos que 10 solicitudes de patentes en el metaverso, entre ellas la de un restaurante virtual con entrega a domicilio.

economía

Por segunda vez en unos meses el Gobierno ha aumentado el Salario Mínimo Interprofesional. También con el 'sí' de los sindicatos y el rechazo de la patronal, el Ministerio de Trabajo ha acordado el aumento del SMI hasta los 1.000 euros mensuales. Una medida que se aprobará próximamente en el Consejo de Ministros y que cambiará la situación de muchos trabajadores, entre ellos los empleados de hogar.

Uno de los aspectos más destacables del Ingreso Mínimo vital son sus propios beneficiarios, en tanto que el 40% de las 800.000 personas que perciben esta ayuda son niños. Además, el 55% de estos hogares cuentan con al menos una persona con menos de 18 años.

actualidad

En una carrera constante por seguir reduciendo los contagios diarios, el Ministerio de Sanidad ha dado el visto bueno en la última semana a la utilización de un nuevo fármaco contra la covid-19. De la mano de AstraZeneca, una de las compañías pioneras en el desarrollo de la vacuna, la administración de Evusheld ya se puede dotar en ciertos grupos de pacientes.

economía

De todas las fases de las que se compone el proceso de concesión de una pensión de incapacidad permanente, la visita al tribunal médico es la que genera mayor nerviosismo dentro de un proceso que ya de por sí provoca cierta incertidumbre en el aspirante a pensionista.

actualidad

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), dependiente del Ministerio de Consumo, ha levantado en los últimos días sus alarmas para referirse a un popular dulce de chocolate. Los barquillos típicos de las plazas más populares de España, que se vienen comercializando en diferentes marcas y variedades, y por lo que una de alcance nacional ha sido notificada por las carencias en su etiquetado.

economía

El Salario Mínimo Interprofesional subirá a 1.000 euros mensuales (en 14 pagas). El acuerdo entre el Gobierno y los sindicatos y sin la patronal aún ha de pasar por el Consejo de  Ministros, pero la medida anunciada por Yolanda Díaz, ministra de Trabajo, contempla que este aumento del SMI tenga lugar de forma retroactiva desde el 1 de enero de 2022.

economía

La principal obligación de los trabajadores es el pago de las cuotas a la Seguridad Social, lo que en la práctica supone la cotización de dichos trabajadores para que en el futuro puedan aspirar a diferentes prestaciones, pensiones o incluso subsidios por desempleo.

economía

Se avista una nueva grieta en la coalición gobernante que forman PSOE y Unidas Podemos. El motivo esta vez no es otro que los impuestos. Ambas formaciones tienen claro que es necesaria una reforma fiscal al alza, pero los tributos a crear o revisar, así como el manejo de los tiempos, amenaza con volver a sacudir una paz interna que se rompe cada muy poco tiempo.