Economía

Cómo afectará la subida del SMI a los empleados de hogar

  • Obligará a los empleadores a actualizar sus salarios si cobran lo mínimo
  • Trabajo ya había comenzado una campaña de envío masivo de cartas
  • Existen tres formas diferentes de actualizar los salarios de estos trabajadores
Foto: Reuters.

Por segunda vez en unos meses el Gobierno ha aumentado el Salario Mínimo Interprofesional. También con el 'sí' de los sindicatos y el rechazo de la patronal, el Ministerio de Trabajo ha acordado el aumento del SMI hasta los 1.000 euros mensuales. Una medida que se aprobará próximamente en el Consejo de Ministros y que cambiará la situación de muchos trabajadores, entre ellos los empleados de hogar.

Todas aquellas empleadas y empleados de hogar que actualmente estuviesen percibiendo el salario mínimo verán cómo se les tienen que actualizar sus sueldos, ya que la subida del SMI será retroactiva con efectos al 1 de enero de 2022. Así, tendrán que recibir nuevos sueldos y las cantidades atrasadas de los meses de enero y febrero.

La situación es similar a la de finales de 2021, cuando el Gobierno aprobó la subida del Salario Mínimo Interprofesional de 950 a 965 euros mensuales con efectos desde el mes de septiembre. Ya en esa ocasión se avisó a los empleadores de hogar de que debían actualizar los salarios de sus empleados siempre que fuese necesario.

En esta ocasión, la necesidad de actualizar los sueldos de los empleados de hogar que cobran el mínimo tiene una especial importancia debido a la campaña que ha iniciado el Ministerio de Trabajo a través de la Inspección de Trabajo con el envío de cartas para llamar a la regularización de los sueldos de aquellos empleados de hogar que todavía tengan salarios inferiores al SMI.

Cómo actualizar el salario de los empleados y empleadas de hogar

La forma más rápida de hacerlo es a través de Import@ss, el portal de trámites online de la Seguridad Social. Esta plataforma dispone de una sección especializada para empleadores y empleados de hogar y dentro de ella se puede hacer la actualización en el servicio 'Modificación de datos laborales en empleo de hogar'.

Aunque en este caso se trata del salario, mediante este servicio se pueden efectuar todo tipo de cambios como la jornada del trabajador o el tipo de contrato, por ejemplo. Además, en los casos de jornadas de menos de 60 horas mensuales, y siempre que se haya pactado previamente entre las partes, esta actualización la puede realizar (al igual que el alta) el propio empleado.

En todo caso, para poder actualizar el salario de los empleados de hogar por esta vía hay que disponer de algunos de los siguientes métodos de acceso telemáticos: certificado digital (puede conseguirlo en cuatro sencillos pasos), Cl@ve (así puede registrarse para obtener Cl@ve PIN o permanente) o vía SMS si ha registrado su teléfono en la base de datos de la Seguridad Social.

Si no dispone de ninguno de esos métodos de acceso podrá actualizar el salario de un empleado de hogar mediante la cumplimentación del modelo TA.2/S-0138, que se puede descargar en este enlace que facilita la Seguridad Social.

Para ello, hay que rellenar todos los datos personales, tanto del empleador como del empleado o empleada de hogar, indicando que el motivo de la solicitud es la variación de datos. Este formulario, junto a una fotocopia del DNI o NIE, se debe adjuntar en el modelo de Presentación de otros Escritos, Solicitudes y Comunicaciones a la Seguridad Social, fácilmente descargable en la web del organismo.

La última opción es proceder a la actualización del salario del empleado o empleada de hogar a través de un Autorizado RED. Para ello, ha de acceder al apartado 'Inscripción/Afiliación' y dentro de él seleccionar la opción 'Variaciones en el Sistema Especial para Empleados de Hogar'.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky