Actualidad

¿Cómo solicitar el nuevo complemento de ayuda a la infancia del Ingreso Mínimo Vital? Estos son los requisitos

Foto: Dreamstime

Uno de los aspectos más destacables del Ingreso Mínimo vital son sus propios beneficiarios, en tanto que el 40% de las 800.000 personas que perciben esta ayuda son niños. Además, el 55% de estos hogares cuentan con al menos una persona con menos de 18 años.

Esta situación ha puesto sobre la mesa el gran problema que supone la pobreza infantil en la sociedad española, y es que el Ingreso Mínimo Vital es el salvavidas de muchas familias. Sin embargo, esta prestación no es suficiente para dotar de una vida digna a un niño, por lo que el Gobierno ha puesto en marcha un complemento dirigido única y exclusivamente a los menores.

El complemento de ayuda a la infancia va de la mano del Ingreso Mínimo vital, dotándolo de una cantidad extra para aquellos hogares que cuentan con menores a su cargo. Pero, ¿en qué consiste?, ¿cuáles son los requisitos?, ¿cómo puedo solicitarlo?

Requisitos para cobrar el complemento de ayuda a la infancia

En primer lugar, para que una unidad familiar pueda disfrutar del complemento de ayuda a la infancia debe cumplir con los requisitos previstos para cobrar el Ingreso Mínimo Vital. Además, debe contar con menores a su cargo y, por último, verse encuadrado en los supuestos que ha establecido la Seguridad Social:

- Límites establecidos sobre los ingresos:

Un adulto y un menor: 23.006,96 euros

Un adulto y dos menores: 28.316,26 euros

Un adulto y tres menores: 33.625,55 euros

Un adulto y cuatro o más menores: 38.934,85 euros

Dos adultos y un menor: 28.316,26 euros

Dos adultos y dos menores: 33.625,55 euros

Dos adultos y tres o más menores: 38.934,85 euros

Tres adultos y un menor: 33.625,55 euros

Tres adultos y dos o más menores: 38.934,85 euros

Cuatro adultos y un menor: 38.934,85 euros

Otros: 38.934,85 euros

- Límites establecidos sobre el patrimonio neto:

Un adulto y un menor: 37.165,09 euros

Un adulto y dos menores: 47.783,68 euros

Un adulto y tres o más menores: 58.402,28 euros

Dos adultos y un menor: 47.783,68 euros

Dos adultos y dos menores: 58.402,28 euros

Dos adultos y tres o más menores: 69.020,87 euros

Tres adultos y un menor: 58.402,28 euros

Tres adultos y dos o más niños: 69.020,87 euros

Cuatro adultos y un niño: 69.020,87 euros

Otros: 69.020,87 euros

- Límites establecidos sobre el test de activos:

Un adulto y un menor: 49.553,45 euros

Un adulto y dos menores: 63.711,58 euros

Un adulto y tres o más menores: 77.869,70 euros

Dos adultos y un menor: 63.711,58 euros

Dos adultos y dos menores: 77.869,70 euros

Dos adultos y tres o más menores: 92.027,83 euros

Tres adultos y un menor: 77.869,70 euros

Tres adultos y dos o más menores: 92.027,83 euros

Cuatro adultos y un menor: 92.027,83 euros

Otros: 92.027,83 euros

¿Cuánto voy a cobrar por el complemento de ayuda a la infancia?

Dado que se trata de una prestación dirigida a los menores pero cobrada por la unidad familiar, la cuantía exacta del complemento variará en función de cuántos niños convivan en el domicilio y, sobre todo, de la edad que tengan. En concreto:

- Para los menores de tres años: un complemento de 100 euros al mes por cada menor.

- Para los mayores de tres años y menores de seis años: un complemento de 70 euros al mes por cada menor.

- Para los mayores de seis años y menores de 18 años: un complemento de 50 euros al mes por cada menor.

¿Cómo puedo solicitar el complemento de ayuda a la infancia?

Las personas que quieran disfrutar del complemento de ayuda a la infancia no tienen que preocuparse por la solicitud, ya que la Seguridad Social se encarga, de oficio, de incluir a la unidad familiar en la lista de beneficiarios.

No obstante, para que esto ocurra, debe tratarse de beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital, personas que hayan solicitado el Ingreso Mínimo Vital y se encuentre en trámite, o beneficiarios de la prestación de protección familiar que cumplan los requisitos.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments