Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
economía

Las prestaciones por desempleo que se pagan a las personas que no tienen trabajo pretenden cumplir un doble objetivo: por un lado, cubrir económicamente a estos ciudadanos ante la falta de ingresos y, por otro lado, mantener un equilibrio en el que se fomente su reincorporación al mercado laboral. O lo que es lo mismo, se intenta que el paro o los diferentes subsidios no sean un objetivo en sí mismos, simplemente una ayuda transitoria hasta el paso a una mejor etapa económica.

actualidad

El examen para entrar en el cuerpo de la Policía Nacional es, además de uno de los más demandados en todo el funcionariado en España, uno de los más complejos por la combinación de parte teórica con física. Una prueba que siempre deja interesantes anécdotas pero también polémicas que, a partir del próximo año, tendrán algo menos de recorrido al eliminarse para siempre la temida fase de ortografía.

economía

Uno de los grandes mitos que rodean al mercado laboral y las dinámicas de los trabajos en las empresas es que los trabajadores no conocen plenamente todos los derechos que tienen. Con independencia de si esta frase es cierta o no, lo que sí es real es el texto que los recoge, el Estatuto de los Trabajadores, que es la biblia de los derechos laborales en España.

Los autónomos se enfrentan a un nuevo cambio en los hábitos de consumo: la experiencia de cliente. Con la llegada de internet, este aspecto parecía estar desapareciendo, ya que los clientes se limitaban a realizar sus compras en e-commerce y esperar a recibirlos. Sin embargo, tras varios años acostumbrándose a las compras online, los consumidores han empezado a echar en falta ciertos factores en su experiencia.

Mucho se ha hablado en los últimos días sobre Peloton y el futuro de la compañía. Tras meses viendo como el número de suscripciones se reducía y el precio de sus acciones caía, los rumores de una posible compra por parte de Amazon, Apple o Nike ha reavivado el interés por la compañía. El viernes 4 de febrero, el precio de las acciones de Peloton no superaba los 25 dólares y, menos de una semana después, roza los 39 dólares. Ante este furor, cabe destacar que todo son especulaciones y existen varios motivos por los que la compra no puede llevarse a cabo.

bolsa, mercados y cotizaciones

La mayor gestora de activos del mundo, la poderosa BlackRock, estaría planeando lanzarse a la operativa con criptomonedas. Parece que el bitcoin ha acabado de seducir a la firma y sus responsables estudian ofrecer a sus clientes un servicio de operativa con las criptodivisas, según informa CoinDesk. Este salto de la firma con sede en Nueva York, que gestiona más de 10 billones de dólares en activos, podría ser el espaldarazo definitivo al bitcoin, dado el músculo del inversor institucional.

economía

Los bancos tienen reconocidos ciertos derechos que la mayoría de los ciudadanos no conocen y que, cuando se efectúan, generan confusión. Uno de ellos puede afectar a los clientes de estas entidad claramente, ya que se trata de la potestad de los bancos para bloquear las cuentas bancarias de determinados usuarios.

Empleo

Seguro que alguna vez te ha ocurrido. Tu jefe o un cliente te encarga una labor para la que no sabes si estás preparado. Tienes dudas, y nos sabes si estás más cerca de reconocer que definitivamente sería mejor reconocer que no estás preparado o si crees que sí que lo estás pero no con la suficiente confianza.

Las redes sociales se han convertido en la mejor arma para los pequeños negocios, son una forma de competir con los grandes jugadores del tejido empresarial. No obstante, para poder obtener un rédito de ellas, hay que saber usarlas. Algo que parece simple, pero que solo algunos autónomos controlan a la perfección.

actualidad

En tan solo un mes, el mundo entero asistirá al segundo aniversario desde que la enfermedad por covid-19 fue decretada pandemia. Dos años conviviendo con el virus que han dado para mucho en lo que al terreno de la investigación científica se refiere. Confinamientos, vacunas, mascarillas, distanciamiento social... pero aún queda mucho camino que recorrer que, principalmente, se cierne sobre tres grandes incógnitas, según detalla BBC.