Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

Kazajistán se ha convertido en el segundo territorio más importante del mundo en la minería de las criptomonedas, representando algo más de un 18,1% en producción de bitcoins, una cifra (de agosto) significativa si la comparamos con el 8% del pasado mes de abril. El país de Asia central, que cuenta con 18,75 millones de habitantes, se encuentra tan solo por detrás de Estados Unidos, líder absoluto tras relevar a China el pasado mes de octubre.

El metaverso todavía no es una realidad, pero las empresas ya tienen el ojo puesto en esta iniciativa. El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, ya anunció en 2021 una inversión de 10.000 millones de dólares en esta tecnología, demostrando que el metaverso es el futuro de todo el tejido empresarial a nivel mundial.

economía

Aunque la relación laboral con una empresa se suele entender como un vínculo que solo se corta con la marcha voluntaria del trabajador o un despido, lo cierto es que estos trabajadores tienen el derecho a, por ejemplo, solicitar una excedencia con la que ausentarse de su puesto durante unos meses (o años) y volver a la empresa transcurrido ese tiempo.

La transición energética se presenta como una necesidad para frenar la crisis climática y una oportunidad de negocio. Numerosas compañías y startups han surgido en los últimos años con el objetivo de reemplazar los combustibles fósiles por energías renovables. El potencial de estas últimas es más que evidente y no deja de atraer la atención de los inversores. Sin embargo, lo que para muchos es un cambio positivo, para los trabajadores de las compañías petroleras y del gas es una amenaza.

Empleo

Al plantearnos empezar con una búsqueda de empleo todos los caminos empiezan desde el mismo punto: el currículum. Pero como en todo, las tendencias cambian.

economía

La base reguladora del trabajador es una referencia a través de la cual se determinan múltiples prestaciones y pensiones a las que puede tener derecho el trabajador. En cada caso se tienen en cuenta diferentes variables y periodos cotizados, por lo que hay que acudir a cada prestación para saber cómo funciona. La más común de todas es la jubilación.

El Ingreso Mínimo Vital está previsto para aquellas personas que se encuentran en situación de exclusión social por su capacidad financiera. Se trata de una dotación reservada para que estás personas tengan unos ingresos mínimos que le aporten una vida digna. Por este motivo, la Administración controla de cerca qué personas tienen derecho a recibir esta prestación y, por ende, qué beneficiarios deberían perder este derecho.

actualidad

La competencia parece haberle sentado bien a Renfe, que desde la llegada de Ouigo y la anunciada de Iryo no ha parado de anunciar novedades tanto en nuevos trayectos como en ofertas para todos sus clientes. Así, desde este primer sábado de febrero, la compañía recupera su 'Tren del Vino' con el que promueve uno de los productos por excelencia de la gastronomía española.

Empleo

Del denominado burnout o fatiga relacionada con el trabajo se venía hablando desde antes de la pandemia, pero esta parece haberlo llevado a otro nivel, incluyendo a los trabajadores españoles.

economía

El gasto más importante de una gran parte de los españoles es el que realizan mes a mes en el alquiler. Se trata de un asunto problemático, dada la tendencia creciente del precio del alquiler que ha derivado en medidas como la ley de vivienda o el bono joven. Sin embargo, el problema sigue lejos de resolverse y por eso aflorna diferentes métodos que indican cuál debería ser la cantidad máxima a gastar en ese concepto de cara a tener una economía personal solvente.