Actualidad

El Tren del Vino vuelve a Renfe: qué es, cuánto cuesta y qué trayectos tiene

  • La compañía promueve así el turismo enológico en Denominaciones de Origen
  • Los trenes salen cada primer sábado de mes siempre a un destino diferente
Foto: Europa Press.

La competencia parece haberle sentado bien a Renfe, que desde la llegada de Ouigo y la anunciada de Iryo no ha parado de anunciar novedades tanto en nuevos trayectos como en ofertas para todos sus clientes. Así, desde este primer sábado de febrero, la compañía recupera su 'Tren del Vino' con el que promueve uno de los productos por excelencia de la gastronomía española.

2022 ha comenzado con fuerza en la principal compañía ferroviaria de España para que una vez se anunciase la llegada del AVE low cost (Avlo) a Valencia, con salida en Madrid, Renfe haya informado que desde febrero recupera su interés por las rutas enológicas. Un Tren del Vino que sale cada primer sábado de mes, hay por lo tanto ya once visitas planificadas, para recorrer las principales rutas turísticas del país con la uva como protagonista.

¿Qué es el Tren del Vino de Renfe?

Así pues, desde este sábado, 5 de febrero, Renfe promueve el traslado a algunas de las Denominaciones de Origen más emblemáticas de España con un viaje en tren, un trayecto en autobús y la visita a una bodega para completar una jornada cultural y gastronómica de auténtico lujo.

Con ida y vuelta en el mismo día, aunque los pasajeros que lo deseen pueden alargar su estancia hasta regresar el domingo, los viajes se hacen en Avant y se incluye una comida en la bodega señalada o en un restaurante cercano, así como actividades complementarias como la visita guiada a la localidad de interés turístico protagonista de cada fin de semana.

Precio del Tren del Vino

Desde 79 euros, ida y vuelta, para niños, el precio para los adultos que deseen coger el Tren del Vino es de 99 euros todo incluido (ida y vuelta junto a todos los trayectos en autobús, la comida y las visitas guiadas).

¿Cómo comprar billetes para el Tren del Vino?

A través de la web de Renfe, la página oficial del Tren del Vino (destino-divino) o en el teléfono 983 666 663, cualquier persona puede adquirir billetes para la fecha deseada hasta fin de existencias.

¿Qué trayectos cubre el Tren del Vino?

Para este regreso, Renfe ha contado con la participación de la Diputación de Valladolid, por lo que las once rutas se distribuirán en esta provincia con tanto acento enológico. Para conocer hasta cuatro Denominaciones de Origen (Ribera de Duero, Rueda, Cigales y Toro), además los trayectos cubren localidades de interés turístico como Peñafiel, Ureña, Cabezón de Pisuerga, Olmedo, Tiedra, Matapozuelos o Fuensaldaña. 

Con salida desde Madrid (Chamartín-Clara Campoamor) o Segovia (Guiomar), todos los viajes tienen llegada en Valladolid, desde donde se desplaza en autobús a los integrantes de este Tren del Vino. Cada trayecto de ida sale a las 10:15 horas, mientras que la vuelta lo hace a las 19:46 horas del sábado (se puede regresar el domingo, previa solicitud).

Estas son las rutas del Tren del Vino 2022

- Ruta del Vino de Toro: 5 de febrero (Bodega Ernesto del Palacio) y 4 de junio (Bodegas Elías Mora).

- Ruta del Vino de Ribera del Duero: 5 de marzo (Bodega Convento Oreja), 2 de julio (Bodega Sarmentero) y 1 de octubre (Bodegas Comenge).

- Ruta del Vino de Rueda: 2 de abril (Bodegas Ramón Bilbao), 6 de agosto (Bodega de Alberto) y 5 de noviembre (Bodegas Mocén).

- Ruta del Vino de Cigales: 7 de mayo (Bodegas Finca Museum), 3 de septiembre (Bodegas Alfredo Santa María) y 3 de diciembre (Cooperativa Cigales).

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Català Emprenyat
A Favor
En Contra

tren pancastellano pagado por todos, hay vino en el resto del pais...

Puntuación -3
#1