Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
economía

En un 2021 muy marcado por la crisis económica en muchas familias españolas, el pedir un préstamo de dinero a un conocido se ha acrecentado por contra de opciones bancarias o de entidades de crédito. Sin embargo, conviene saber que Hacienda vigila siempre estos movimientos con motivo de que no caigan en una operación de blanqueo de capitales.

EMPRESAS

La constructora española ACS ha informado este viernes, 31 de diciembre, de la ejecución de la venta de su división industrial (Cobra) al grupo francés Vinci por 4.902 millones de euros. Una operación que anunció a principios del pasado abril, pero para la que no recibió las autorizaciones pertinentes hasta octubre y noviembre. Así, la compañía presidida por Florentino Pérez consigue in extremis que la milmillonaria venta se incluya en las cuentas del ejercicio de 2021.

actualidad

Con la llegada del nuevo año, son muchos los españoles que comienzan ya a mirar al calendario laboral de cara a planificar sus futuras vacaciones. Un 2022 que tendrá un festivo más que 2021, al haber 14 días de libranza... de los que ocho serán comunes para toda la geografía nacional.

La criptografía ha alcanzado grandes sectores del tejido empresarial. Sin embargo, la blockchain solo se había utilizado para un fin mercantil hasta ahora. La tecnología que parece estar invadiendo todas las áreas sociales por fin ha llegado al mundo de la filantropía y pretende abordar la desigualdad alimentaria.

Tesla ha anunciado que retirará del mercado unos 475.000 coches en EEUU, prácticamente una cifra equivalente a todos los que fabricó el año pasado, tras detectar defectos técnicos que pueden aumentar el riesgo de accidentes. En concreto, la compañía planea retirar todos los vehículos Model 3 fabricados entre 2017 y 2020, es decir, 356.309 coches, junto a 119.009 vehículos del Model S ensamblados desde 2014

CLAVES DE LA SESIÓN

La bolsa española (al igual que la alemana y la europea) se despide este jueves del 2021. El Ibex 35 ha cerrado el año en los 8.713,8 puntos, una subida del 0,46% en el día y un 4,92% en el mes, pero la superación de este nivel psicológico realmente no implica cambios relevantes en su aspecto técnico (para ello tendría que remontar más, según los expertos de Ecotrader). Tampoco haría que su balance anual mejorara en demasía, siendo de un solo dígito: el avance se queda en el 7,93%. El mercado patrio termina así rezagado frente al resto de plazas europeas (el EuroStoxx ha ganado más del 20% este año), precisamente después de haber sido el peor parado en 2020.

La pandemia ha estado ligada desde el primer día al consumo de internet. Las restricciones y los confinamientos han sentado a las familias delante de la televisión durante horas, algo de lo que se han beneficiado las plataformas de streaming. Sin embargo, los cientos de horas libres de los ciudadanos durante sus largos periodos en el hogar han estado gobernados por las redes sociales.

Empresas

Banco Santander ha iniciado a toda prisa un proceso para recuperar 130 millones de libras (155 millones de euros) pagados a miles de clientes británicos por error el día de Navidad. Este error técnico ha provocado que miles de cuentas hayan recibido un doble pago día 25 de diciembre como si de un regalo de Santa Claus se tratase.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este jueves las bases reguladoras de las ayudas del 'Kit Digital' para digitalizar pymes y autónomos que contempla un bono digital de entre 2.000 y 12.000 euros, en función del número de empleados

Llega el momento de apretarse el cinturón. La cuesta de enero es una época de contingencia, un momento financiero complicado para muchas familias. La cultura española obliga a realizar un desembolso desmedido en diciembre, por lo que el principio del año está marcado por un déficit de fondos en el hogar.