
Con la llegada del nuevo año, son muchos los españoles que comienzan ya a mirar al calendario laboral de cara a planificar sus futuras vacaciones. Un 2022 que tendrá un festivo más que 2021, al haber 14 días de libranza... de los que ocho serán comunes para toda la geografía nacional.
El pasado mes de octubre, el Boletín Oficial del Estado (BOE) reconoció públicamente todos los festivos que corresponden según qué comunidad autónoma. Un total de 12 días por región a los que se deben incluir dos más, según el municipio y a elección de cada Ayuntamiento.
Así pues los próximos 365 días tienen un día de libranza más que los que se aglutinaron en 2021, mientras se vuelve a sumar la posibilidad de pasar a lunes un festivo que caiga en domingo. Todo según lo acordado por la Dirección General del Trabajo, donde se manifiesta también ciertas excepciones en algunos territorios con especial atención a las islas Canarias y al Valle de Arán, en Cataluña.
Andalucía
- 1 de enero (sábado). Año Nuevo.
- 6 de enero (jueves). Epifanía del Señor.
- 28 de febrero (lunes). Día de Andalucía.
- 14 de abril (jueves). Jueves Santo.
- 15 de abril (viernes). Viernes Santo.
- 2 de mayo (lunes). Lunes siguiente a la Fiesta del Trabajo.
- 15 de agosto (lunes). Asunción de la Virgen.
- 12 de octubre (miércoles). Día de la Hispanidad.
- 1 de noviembre (martes). Día de Todos los Santos.
- 6 de diciembre (martes). Día de la Constitución.
- 8 de diciembre (jueves). Día de la Inmaculada Concepción.
- 26 de diciembre (lunes). Festivo al caer el 25 de diciembre, Navidad, en domingo.
Aragón
- 1 de enero (sábado). Año Nuevo.
- 6 de enero (jueves). Epifanía del Señor.
- 14 de abril (jueves). Jueves Santo.
- 15 de abril (viernes). Viernes Santo.
- 23 de abril (sábado). Día de Aragón.
- 2 de mayo (lunes). Lunes siguiente a la Fiesta del Trabajo.
- 15 de agosto (lunes). Asunción de la Virgen.
- 12 de octubre (miércoles). Día de la Hispanidad.
- 1 de noviembre (martes). Día de Todos los Santos.
- 6 de diciembre (martes). Día de la Constitución.
- 8 de diciembre (jueves). Día de la Inmaculada Concepción.
- 26 de diciembre (lunes). Festivo al caer el 25 de diciembre, Navidad, en domingo.
Asturias
- 1 de enero (sábado). Año Nuevo.
- 6 de enero (jueves). Epifanía del Señor.
- 14 de abril (jueves). Jueves Santo.
- 15 de abril (viernes). Viernes Santo.
- 2 de mayo (lunes). Lunes siguiente a la Fiesta del Trabajo.
- 15 de agosto (lunes). Asunción de la Virgen.
- 8 de septiembre (jueves). Día de Asturias.
- 12 de octubre (miércoles). Día de la Hispanidad.
- 1 de noviembre (martes). Día de Todos los Santos.
- 6 de diciembre (martes). Día de la Constitución.
- 8 de diciembre (jueves). Día de la Inmaculada Concepción.
- 26 de diciembre (lunes). Festivo al caer el 25 de diciembre, Navidad, en domingo.
Baleares
- 1 de enero (sábado). Año Nuevo.
- 6 de enero (jueves). Epifanía del Señor.
- 1 de marzo (martes). Día de las Islas Baleares.
- 14 de abril (jueves). Jueves Santo.
- 15 de abril (viernes). Viernes Santo.
- 18 de abril (lunes). Lunes de Pascua.
- 15 de agosto (lunes). Asunción de la Virgen.
- 12 de octubre (miércoles). Día de la Hispanidad.
- 1 de noviembre (martes). Día de Todos los Santos.
- 6 de diciembre (martes). Día de la Constitución.
- 8 de diciembre (jueves). Día de la Inmaculada Concepción.
- 26 de diciembre (lunes). Festivo al caer el 25 de diciembre, Navidad, en domingo.
Canarias
- 1 de enero (sábado). Año Nuevo.
- 6 de enero (jueves). Epifanía del Señor.
- 14 de abril (jueves). Jueves Santo.
- 15 de abril (viernes). Viernes Santo.
- 30 de mayo (lunes). Día de Canarias.
- 15 de agosto (lunes). Asunción de la Virgen.
- 12 de octubre (miércoles). Día de la Hispanidad.
- 1 de noviembre (martes). Día de Todos los Santos.
- 6 de diciembre (martes). Día de la Constitución.
- 8 de diciembre (jueves). Día de la Inmaculada Concepción.
- 26 de diciembre (lunes). Festivo al caer el 25 de diciembre, Navidad, en domingo.
Cantabria
- 1 de enero (sábado). Año Nuevo.
- 6 de enero (jueves). Epifanía del Señor.
- 14 de abril (jueves). Jueves Santo.
- 15 de abril (viernes). Viernes Santo.
- 25 de julio (lunes). Santiago Apóstol.
- 15 de agosto (lunes). Asunción de la Virgen.
- 15 de septiembre (jueves). La Bien Aparecida.
- 12 de octubre (miércoles). Día de la Hispanidad.
- 1 de noviembre (martes). Día de Todos los Santos.
- 6 de diciembre (martes). Día de la Constitución.
- 8 de diciembre (jueves). Día de la Inmaculada Concepción.
- 26 de diciembre (lunes). Festivo al caer el 25 de diciembre, Navidad, en domingo.
Castilla-La Mancha
- 1 de enero (sábado). Año Nuevo.
- 6 de enero (jueves). Epifanía del Señor.
- 14 de abril (jueves). Jueves Santo.
- 15 de abril (viernes). Viernes Santo.
- 31 de mayo (martes). Día de Castilla-La Mancha.
- 16 de junio (jueves). Corpus Christi.
- 15 de agosto (lunes). Asunción de la Virgen.
- 12 de octubre (miércoles). Día de la Hispanidad.
- 1 de noviembre (martes). Día de Todos los Santos.
- 6 de diciembre (martes). Día de la Constitución.
- 8 de diciembre (jueves). Día de la Inmaculada Concepción.
- 26 de diciembre (lunes). Festivo al caer el 25 de diciembre, Navidad, en domingo.
Castilla y León
- 1 de enero (sábado). Año Nuevo.
- 6 de enero (jueves). Epifanía del Señor.
- 14 de abril (jueves). Jueves Santo.
- 15 de abril (viernes). Viernes Santo.
- 23 de abril (sábado). Fiesta de Castilla y León.
- 2 de mayo (lunes). Lunes siguiente a la Fiesta del Trabajo.
- 15 de agosto (lunes). Asunción de la Virgen.
- 12 de octubre (miércoles). Día de la Hispanidad.
- 1 de noviembre (martes). Día de Todos los Santos.
- 6 de diciembre (martes). Día de la Constitución.
- 8 de diciembre (jueves). Día de la Inmaculada Concepción.
- 26 de diciembre (lunes). Festivo al caer el 25 de diciembre, Navidad, en domingo.
Cataluña
- 1 de enero (sábado). Año Nuevo.
- 6 de enero (jueves). Epifanía del Señor.
- 15 de abril (viernes). Viernes Santo.
- 18 de abril (lunes). Lunes de Pascua.
- 6 de junio (lunes). Lunes de Pascua Granada.
- 24 de junio (viernes). San Juan.
- 15 de agosto (lunes). Asunción de la Virgen.
- 12 de octubre (miércoles). Día de la Hispanidad.
- 1 de noviembre (martes). Día de Todos los Santos.
- 6 de diciembre (martes). Día de la Constitución.
- 8 de diciembre (jueves). Día de la Inmaculada Concepción.
- 26 de diciembre (lunes). San Esteban.
Extremadura
- 1 de enero (sábado). Año Nuevo.
- 6 de enero (jueves). Epifanía del Señor.
- 14 de abril (jueves). Jueves Santo.
- 15 de abril (viernes). Viernes Santo.
- 2 de mayo (lunes). Lunes siguiente a la Fiesta del Trabajo.
- 15 de agosto (lunes). Asunción de la Virgen.
- 8 de septiembre (jueves). Día de Extremadura.
- 12 de octubre (miércoles). Día de la Hispanidad.
- 1 de noviembre (martes). Día de Todos los Santos.
- 6 de diciembre (martes). Día de la Constitución.
- 8 de diciembre (jueves). Día de la Inmaculada Concepción.
- 26 de diciembre (lunes). Festivo al caer el 25 de diciembre, Navidad, en domingo.
Galicia
- 1 de enero (sábado). Año Nuevo.
- 6 de enero (jueves). Epifanía del Señor.
- 14 de abril (jueves). Jueves Santo.
- 15 de abril (viernes). Viernes Santo.
- 17 de mayo (martes). Día de las Letras Gallegas.
- 24 de junio (viernes). San Juan.
- 25 de julio (lunes). Día de Santiago Apóstol.
- 15 de agosto (lunes). Asunción de la Virgen.
- 8 de septiembre (jueves). Día de Asturias.
- 12 de octubre (miércoles). Día de la Hispanidad.
- 1 de noviembre (martes). Día de Todos los Santos.
- 6 de diciembre (martes). Día de la Constitución.
- 8 de diciembre (jueves). Día de la Inmaculada Concepción.
Comunidad de Madrid
- 1 de enero (sábado). Año Nuevo.
- 6 de enero (jueves). Epifanía del Señor.
- 14 de abril (jueves). Jueves Santo.
- 15 de abril (viernes). Viernes Santo.
- 2 de mayo (lunes). Día de la Comunidad de Madrid.
- 25 de julio (lunes). Día de Santiago Apóstol.
- 15 de agosto (lunes). Asunción de la Virgen.
- 12 de octubre (miércoles). Día de la Hispanidad.
- 1 de noviembre (martes). Día de Todos los Santos.
- 6 de diciembre (martes). Día de la Constitución.
- 8 de diciembre (jueves). Día de la Inmaculada Concepción.
- 26 de diciembre (lunes). Festivo al caer el 25 de diciembre, Navidad, en domingo.
Región de Murcia
- 1 de enero (sábado). Año Nuevo.
- 6 de enero (jueves). Epifanía del Señor.
- 14 de abril (jueves). Jueves Santo.
- 15 de abril (viernes). Viernes Santo.
- 2 de mayo (lunes). Lunes siguiente a la Fiesta del Trabajo.
- 9 de junio (jueves). Día de la Región de Murcia.
- 15 de agosto (lunes). Asunción de la Virgen.
- 12 de octubre (miércoles). Día de la Hispanidad.
- 1 de noviembre (martes). Día de Todos los Santos.
- 6 de diciembre (martes). Día de la Constitución.
- 8 de diciembre (jueves). Día de la Inmaculada Concepción.
- 26 de diciembre (lunes). Festivo al caer el 25 de diciembre, Navidad, en domingo.
Navarra
- 1 de enero (sábado). Año Nuevo.
- 6 de enero (jueves). Epifanía del Señor.
- 14 de abril (jueves). Jueves Santo.
- 15 de abril (viernes). Viernes Santo.
- 18 de abril (lunes). Lunes de Pascua.
- 25 de julio (lunes). Día de Santiago Apóstol.
- 15 de agosto (lunes). Asunción de la Virgen.
- 12 de octubre (miércoles). Día de la Hispanidad.
- 1 de noviembre (martes). Día de Todos los Santos.
- 6 de diciembre (martes). Día de la Constitución.
- 8 de diciembre (jueves). Día de la Inmaculada Concepción.
- 26 de diciembre (lunes). Festivo al caer el 25 de diciembre, Navidad, en domingo.
País Vasco
- 1 de enero (sábado). Año Nuevo.
- 6 de enero (jueves). Epifanía del Señor.
- 14 de abril (jueves). Jueves Santo.
- 15 de abril (viernes). Viernes Santo.
- 18 de abril (lunes). Lunes de Pascua.
- 25 de julio (lunes). Día de Santiago Apóstol.
- 15 de agosto (lunes). Asunción de la Virgen.
- 6 de septiembre (martes). V Centenario Vuelta al Mundo.
- 12 de octubre (miércoles). Día de la Hispanidad.
- 1 de noviembre (martes). Día de Todos los Santos.
- 6 de diciembre (martes). Día de la Constitución.
- 8 de diciembre (jueves). Día de la Inmaculada Concepción.
La Rioja
- 1 de enero (sábado). Año Nuevo.
- 6 de enero (jueves). Epifanía del Señor.
- 14 de abril (jueves). Jueves Santo.
- 15 de abril (viernes). Viernes Santo.
- 18 de abril (lunes). Lunes de Pascua.
- 9 de junio (jueves). Día de La Rioja.
- 15 de agosto (lunes). Asunción de la Virgen.
- 12 de octubre (miércoles). Día de la Hispanidad.
- 1 de noviembre (martes). Día de Todos los Santos.
- 6 de diciembre (martes). Día de la Constitución.
- 8 de diciembre (jueves). Día de la Inmaculada Concepción.
- 26 de diciembre (lunes). Festivo al caer el 25 de diciembre, Navidad, en domingo.
Comunidad Valenciana
- 1 de enero (sábado). Año Nuevo.
- 6 de enero (jueves). Epifanía del Señor.
- 19 de marzo (sábado). San José.
- 14 de abril (jueves). Jueves Santo.
- 15 de abril (viernes). Viernes Santo.
- 18 de abril (lunes). Lunes de Pascua.
- 24 de junio (viernes). San Juan.
- 15 de agosto (lunes). Asunción de la Virgen.
- 12 de octubre (miércoles). Día de la Hispanidad.
- 1 de noviembre (martes). Día de Todos los Santos.
- 6 de diciembre (martes). Día de la Constitución.
- 8 de diciembre (jueves). Día de la Inmaculada Concepción.
Ceuta
- 1 de enero (sábado). Año Nuevo.
- 6 de enero (jueves). Epifanía del Señor.
- 14 de abril (jueves). Jueves Santo.
- 15 de abril (viernes). Viernes Santo.
- 9 de julio (sábado). Día del Sacrificio-Eidul Adha.
- 5 de agosto (viernes). Nuestra Señora de África.
- 15 de agosto (lunes). Asunción de la Virgen.
- 2 de septiembre (viernes). Día de Ceuta.
- 12 de octubre (miércoles). Día de la Hispanidad.
- 1 de noviembre (martes). Día de Todos los Santos.
- 6 de diciembre (martes). Día de la Constitución.
- 8 de diciembre (jueves). Día de la Inmaculada Concepción.
Melilla
- 1 de enero (sábado). Año Nuevo.
- 6 de enero (jueves). Epifanía del Señor.
- 14 de abril (jueves). Jueves Santo.
- 15 de abril (viernes). Viernes Santo.
- 3 de mayo (martes). Fiesta del Eid Fitr.
- 11 de julio (lunes). Fiesta del Sacrificio-Aid Al Adha.
- 15 de agosto (lunes). Asunción de la Virgen.
- 12 de octubre (miércoles). Día de la Hispanidad.
- 1 de noviembre (martes). Día de Todos los Santos.
- 6 de diciembre (martes). Día de la Constitución.
- 8 de diciembre (jueves). Día de la Inmaculada Concepción.
- 26 de diciembre (lunes). Festivo al caer el 25 de diciembre, Navidad, en domingo.
* Además quedan por incluir en todas las CC.AA. los dos días que cada ayuntamiento elige como festividades. locales.