Bolsa, mercados y cotizaciones

El 2022 es un año que promete curvas

La sobrecompra que amenazaba a Wall Street a comienzos de noviembre se ha disipado con la consolidación de las últimas semanas. Esto unido a que no distingo ningún patrón bajista ni se ha perdido ningún soporte que ponga en jaque la tendencia alcista de orden mayor que definen las bolsas, me invita a seguir confiando en una continuidad de esa tendencia en esta recta final de año y comienzo del 2022, sin perjuicio de que operativamente entiendo que hay que esperar con paciencia a que los índices formen una corrección del 10% desde su último máximo antes de invertir la liquidez que atesoren en busca de subirse a esa tendencia alcista.

Analizando el Nasdaq 100 puedo ver como desde marzo de 2020, fecha en la que el Covid crash hizo suelo y se inició la última tendencia alcista en las bolsas mundiales, la referencia tecnológica ha sufrido tres grandes correcciones del 10% o más desde un máximo previo.

Por tanto, desde marzo de 2020 hemos tenido tres grandes oportunidades para comprar bolsa norteamericana. En ese periodo también hemos tenido cuatro correcciones menores de un 5%, que es lo mínimo que sugiero esperar antes de aumentar exposición a bolsa. La última de ellas, del 7,50% en el Nasdaq, la hemos tenido en la segunda quincena de noviembre.

A día de hoy, tras el rebote, la recomendación es más un mantener que un comprar salvo que utilicen un stop bajo los 4.530 del S&P 500. Todo ello a pesar de que en breve es muy probable que veamos nuevos máximos. Paciencia que este 2022 promete curvas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky