Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

El nivel de agotamiento de la población está muy por encima que el de años atrás. La pandemia ha llevado a tal número de personas a sufrir de cansancio que los expertos lo catalogan de epidemia. De hecho, el agotamiento ha aumentado con la aparición de la variante Ómicron del Covid-19.

El Gobierno ha aprobado en total 12 operaciones de ayuda financiera con cargo al Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas, gestionado por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), para "reforzar" la solvencia de empresas consideradas "estratégicas" y afectadas por la pandemia del coronavirus. Estas ayudas suman un total de 1.506,83 millones de euros, el 15,1% de la dotación total con la que cuenta el fondo, según cifras de Servimedia.

Desde Elon Musk hasta Warren Buffett, los diez mayores multimillonarios del mundo, dirigidos por el CEO de Tesla y SpaceX, son todavía más ricos este año. Durante el último ejercicio, el conjunto de estos ricos sumó más de 400.000 millones de dólares.

El futuro más cercano parece que estará marcado por la criptografía y el metaverso. La población ya es consciente de ello, ya que miles de noticias inundan los medios más importantes del mundo cada día. Sin embargo, existe un aspecto del que quizás no se ha hablado tanto: cómo transformará esta tecnología la forma en la que participamos en la sociedad.

Este 1 de enero de 2022 se celebran 20 años desde que se pusieron en circulación los billetes y monedas en euros en los 12 países que por aquel entonces conformaban la Unión Económica y Monetaria, entre ellos, España.

Este sábado, 1 de enero de 2022, entra en vigor el nuevo impuesto de matriculación vinculado al ciclo de homologación WLTP, que supondrá un incremento del precio medio de los vehículos de hasta 1.000 euros, por su mayor exigencia en materia de emisiones y que motivará la pérdida de hasta 100.000 unidades matriculadas.

motor

Tras cerrar un 2021 en el que la Dirección General de Tráfico ha seguido aunando esfuerzos con las nuevas tecnologías en carretera, 2022 será un año en el que muchos de sus trámites burocráticos se implementarán sin necesidad de acudir a sus oficinas físicas. Un proceso para seguir ayudando a la comodidad de los conductores, en el que cobra especial relevancia la app MiDGT.

economía

El 2021 ha vuelto a ser un año de crecimiento en lo que a los métodos de pago telemático se refiere. Un medio que sigue ganando terreno al pago en efectivo y que tiene en las tarjetas de crédito y débito su mayor exponencial. Sin embargo, estas conllevan serios riesgos, que el Banco de España se ha encargado de poner sobre aviso.

economía

Si por un hecho ha quedado marcado 2021, en lo que a la economía familiar se refiere, es por el elevado coste de la factura de la luz. Un precio que se ha situado en los últimos meses de año en sus topes históricos, por contra de la promesa de Pedro Sánchez de situarlo a niveles de 2018. Una medida que el presidente del Gobierno se ha encargado de remarcar en su balance de final de curso, pero contra lo que Facua considera que está incumplido pues el gasto supone en la actualidad un 21% más que hace tres años.

Coronavirus

La variante ómicron del coronavirus ha puesto en jaque las Navidades. España sigue sumando cifras de récord de la pandemia al contabilizar más 161.000 contagios en un solo día (a fecha de 30 de diciembre) haciendo que la incidencia acumulada suba a los 1.775 por cada 100.000 habitantes.