Tras cerrar un 2021 en el que la Dirección General de Tráfico ha seguido aunando esfuerzos con las nuevas tecnologías en carretera, 2022 será un año en el que muchos de sus trámites burocráticos se implementarán sin necesidad de acudir a sus oficinas físicas. Un proceso para seguir ayudando a la comodidad de los conductores, en el que cobra especial relevancia la app MiDGT.
Si algo bueno ha tenido la pandemia por coronavirus es el hecho de que muchas instituciones han aumentado sus servicios a través de Internet, para hacerlos más cómodos y sin necesidad de salir de casa. Un sistema al que se ha unido la DGT, y por lo que el nuevo año traerá mayor accesibilidad al cuerpo que lidera Pere Navarro.
Sin tener que pedir cita en alguna de sus oficinas repartidas por toda la geografía española, la mayoría de trámites de la DGT en relación con el carnet de conducir o con los documentos necesarios de un vehículo se pueden hacer de forma telemática. En la sede electrónica, a través del teléfono 060 o con la app miDGT, este último sistema es uno de los que más está implementando la institución.
La app MiDGT tendrá más servicios en 2022
Una aplicación que ha cobrado especial relevancia en los últimos 365 días y que permite, entre otros asuntos, que un conductor lleve su permiso así como toda la documentación de su vehículo en el móvil facilitando su acceso. Con nuevos servicios incorporados en los últimos meses, como identificar a un conductor en caso de denuncia o apuntar un conductor habitual, en 2022 se espera que esta app incluya la posibilidad de introducir una baja temporal o geolocalizar los centros de interés más cercanos como ITVs o desguaces oficiales.
Además de esto, la DGT también trabaja en la facilidad a empresas y otras administraciones, con el fin de que estas también tengan facilidades telemáticas a través de la sede online como puede ser el caso de reconocer autoescuelas oficiales o comunicar, a través de ayuntamientos, los puntos o multas que están pendientes de cada conductor.
Estos son todos los trámites que se pueden realizar a través de la web de la DGT
- Consulta de puntos.
- Certificado de puntos.
- Duplicado por pérdida o robo.
- Permiso internacional.
- Cambio de domicilio.
- Información de centros para recuperación de puntos.
- Pago de multas.
- Identificar un conductor.
- Presentación de recursos y alegaciones.
- Cambio de titularidad de un vehículo.
- Notificación de venta.
- Matriculación ordinaria.
- Duplicado de documentos de un vehículo.
- Informe de un vehículo.
- Cambio de domicilio fiscal.
- Baja temporal.
- Alta de un vehículo.
- Comunicación conductor habitual.
- Consulta distintivos medioambientales.
- Solicitud de cita previa.
- Presentación escritos y comunicaciones.
- Pago de tasas.
- Consulta de notas de examen.
- Registro de apoderamientos.
Estos son todos los trámites que se pueden realizar a través de la app MiDGT
- Consulta de puntos.
- Cambio de domicilio.
- Pago de multas.
- Identificar un conductor.
- Informe de un vehículo.
- Comunicación conductor habitual.
- Consulta distintivos medioambientales.
- Solicitud de cita previa.
- Pago de tasas.
- Consulta de notas de examen.