Energía

El precio de la luz batirá todos los récords este jueves y superará por primera vez los 300 euros/MWh

  • La semana pasada había logrado estabilizarse en torno a los 200 euros
  • Teniendo en cuenta el precio de hace un año, la luz sube un escalofriante 518%

El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista alcanzará este jueves los 302,48 euros el megavatio hora (MWh), lo que supone un nuevo récord histórico, al superar los 287,78 euros registrados este miércoles y batir por primera vez la cota de los 300 euros.

Tras estabilizarse en torno a los 200 euros la semana pasada, recuerda EP, el precio de la luz ha vuelto a desbocarse en los últimos días y la tendencia de las últimas jornadas ya advertía de la posibilidad de volver a encadenar un nuevo récord tras otro, como ya sucedió en septiembre, pero en esta ocasión superando la barrera de los 300 euros.

La luz subirá este jueves un 7,3% en solo una jornada, mientras que la subida llega al 178,2% si se compara con el mismo día de hace una semana. En comparación con el 16 de diciembre de 2020, el aumento es del 518%, es decir, seis veces más.

El precio máximo de la luz para este jueves se dará entre las 20.00 y las 21.00 horas, con 345 euros/MWh, mientras que el precio mínimo será de 251,78 euros entre las 04.00 y las 05.00 horas, según los datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) y recogidos por Europa Press.

Los precios del 'pool' repercuten directamente en la tarifa regulada -el denominado PVPC-, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en el país, y sirve de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre.

El encarecimiento en los últimos meses en el mercado eléctrico se explica, principalmente, por los altos precios del gas en los mercados y de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2), en máximos históricos en este año.

Diciembre está siendo un mes marcado por una gran volatilidad, con caídas en la media de algunos días hasta el entorno de los 100 euros/MWh y con ciertos repuntes que superan ampliamente la cota de los 200 euros/MWh.

De hecho, en lo que va de mes la media ya se sitúa en los 221,8 euros/MWh, con lo que, de seguir así, superaría el registro del pasado octubre, que fue el mes más caro de la historia.

El recibo de noviembre, la segunda más caro

El recibo eléctrico de un usuario medio con la tarifa regulada -el denominado PVPC- se situó en noviembre en 115,18 euros, un 68,1% por encima de los 68,50 euros del mismo mes del año pasado, siendo así la segunda factura más cara de la historia tras la del pasado octubre, según datos de Facua-Consumidores en Acción.

De esta manera, la asociación considera que la factura eléctrica de diciembre tendría que ser negativa para que se cumpliese la promesa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que este año los consumidores pagarán lo mismo que en 2018 una vez descontado el IPC.

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha informado este miércoles en el Congreso de que la prórroga de la rebaja de impuestos aprobada por el Gobierno este año para contener la subida del precio a la electricidad alcanzará el primer cuatrimestre del próximo año, hasta abril de 2022.

Hasta ahora, el paquete de rebajas fiscales aprobado por el Gobierno contempla la bajada del 21% al 10% del IVA, la suspensión del impuesto de generación al 7% que pagan las empresas, y la rebaja del impuesto especial eléctrico del 5,11% al 0,5%, mínimo legal.

comentariosicon-menu19WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 19

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Inaudito
A Favor
En Contra

No tenemos porque preocuparnos ya que nuestro amado Presidente, ese ser infame que responde al nombre de Pedro Sánchez, digo hace un par de meses que a finales de este año pagaríamos lo mismo que en 2018, eso si, aclaró que subiría por supuesto sólo por el IPC. Y nada se quedó tan tranquilo, otra mentira más que sale de la boca de este narcisista ególatra. De verdad, que no me entra en la cabeza que se siga votando a este partido, es inaudito, cuando otra cosa no, pero España es un de los países con más partidos políticos que se presentan para la presidencia del país. Inaudito.

Puntuación 46
#1
Anibal
A Favor
En Contra

ESTO ES UNA P-U-T-A VERGUENZA.

Puntuación 31
#2
rojos y piojos
A Favor
En Contra

Da igual las veces que lo repitamos, hay que hacerlo. Cuando estaba Mariano la luz subió un 8%, si un ocho por ciento y las ordas progres bramaban contra él, y ahora con más de un 500% que se dice pronto los que ladraban con el indecente ( dicho por él mismo) Garzón ahora callan.

Se puede ser más indeseable??

Puntuación 48
#3
Podemos que opina del asunto?
A Favor
En Contra

Cuando Podemos no estaba en el gobierno existia pobreza energetica cuando la energia subio a 40€ el MW, ahora que cuesta 300€ el MW no hay ningún problema y todo está perfecto. Está muy claro que las electricas están encantadas con el gobierno Social-comunista, 0 criticas a la subida de la luz, en cambio si estuviesen en la oposición las calles ardirián en defensa de la pobreza energetica y de los niños que pasan frio.

Por otro lado no hay nada que justifique esta subida del precio de la luz, España paga el gas a Argelia a un precio fijo muy inferior que el de los mercados internacionales, lo hacen para cargarse a la comercializadoras independientes que no pueden competir en precios y están perdiendo clientes en favor de las grandes electricas.

Por un lado se forran y por otro lado eliminan competencia

Puntuación 37
#4
Usuario validado en Google+
AC/DC
A Favor
En Contra

Hay 2 altos cargos del Gobierno actual q tienen ya sillones en Iberdrola y Endesa. Respecto a la subida de la luz, esto acaba de empezar y lo peor está por llegar, compren mantas y ropa de abrigo.

Puntuación 30
#5
Nano54
A Favor
En Contra

En resumidas cuentas, el pueblo ( mejor dicho, el populacho) solo se movilizará y las prepará gordas si se prohíbe el "furgol", entonces sí que se montará una huelga general y se saldrá a las calles con barricadas incluídas, lo demás es pecata minuta. Así nos va.

Puntuación 29
#6
Manuel
A Favor
En Contra

Cuando estaba el PP el salario minimo era 750 euros, ahora gracias al Psoe y pese a la oposicion, es 950 euros, o sea que incluso con la luz mas barata te morias de hambre mas con el PP que con el Psoe, ademas de que el precio del gas sube en todo el mundo no unicamente aqui.

Puntuación -58
#7
elmoños
A Favor
En Contra

El mercado mayorista de ladrones y chorizos, pondrá el precio que quiera que las excusas ya las tienen preparadas los que nos gobiernan, que si el gas de referencia está muy caro, que si en Alemania tambien ha subido mucho y las tensiones políticas y demás cuentos.

Pronto nos calentarán la cabeza con desenterrar a José Antonio del Escorial, la memoria histórica o como se llame de los muertos, pero sólo de un bando claro, los otros no mataron a nadie, ni en Paracuellos y así seguiremos pasando el invierno pero eso sí, por lo menos no mandan los fachas de las derechas, los de las izquierdas si.

Puntuación 13
#8
Al 7
A Favor
En Contra

Venga, me animo a hablar a un izquierdita, a ver si consigo que lo entienda:

La luz la pagan 47 millones de españoles.

El salario mínimo lo cobra 1 millón y medio.

Si te mareas al leer cifras, avisa y me callo.

Puntuación 30
#9
Armagedon
A Favor
En Contra

Las subidas de luz es simplemente, pagar la fiesta de Navidad a políticos,corruptos,con sillones calientes, y secretarías particulares y el pago de vacunas ineficaces a Europa ,esa misma que no llega al 70% de inmunidad jejejajajajaaja

,la fiesta acaba de empezar

Puntuación 16
#10
josep
A Favor
En Contra

ES UNA VERGUENZA.LLEVAMOS UN MES DE SUBIDAS.

Puntuación 11
#11
Usuario validado en Facebook
Miguel Bulgákov
A Favor
En Contra

Imposible, Sanchinflas nos había jurado todo chulo que acabaríamos el año con precios menores a los del año pasado.

Puntuación 13
#12
Diluir la deuda
A Favor
En Contra

Pues yo creo que esto es un plan para diluir la deuda a base de inflacion, el otro dia se vio en un reportaje en tv sobre la tormenta en el norte del pais 4 molinos, 2 de ellos frenados y con mucho viento, es mosqueante.

Puntuación 11
#13
pamadide
A Favor
En Contra

Ahhhhhhh ahora os quejáis pues a disfrutar de lo votado,fuerte país de votantes inútiles. Para que penséis lo que tenéis que votar en la próxima as elecciones manada de borregos.

Puntuación 14
#14
delgado
A Favor
En Contra

^>

Dos informaciones

El 95% del importe del vulgarmente llamado "recibo de la Luz" son impuestos,

El dicho "recibo" es emitido por las compañías de distribución pero confeccionado desde el 2009 por Hacienda teniendo en cuenta la la declaración de IRPF del cliente,

Luego no se preocupen mucho por el consumo, preocupense más por su declaración de IRPF

Puntuación 3
#15
XY_pog
A Favor
En Contra

Que way, estoy hasta los wevos de pagar, aburrido de pagar. Que saqueo más manifiesto. Como no bajen salarios públicos y pensiones no levantamos cabeza. Estoy más que seguro. Hasta los wevos del saqueo, a gente como yo nos cogió la del 2008 y ahora estaaaa. Me mantengo en pie todavía pero no es una vida con cimientos económicos sólidos. Estoy temiendo llegar a la vejez.

Puntuación 4
#16
Aurelio
A Favor
En Contra

Y los trileros contándonos una peli de medias para el año que viene! Se creerán que somos tontos? O es que lo somos pr aguantar a estos mentirosos!

Puntuación 4
#17
pep
A Favor
En Contra

Españoles, no entendieron bien a su presidente cuando dijo que pagarían menos por la electricidad que antes de la crisis, les faltó terminar de escuchar su oratoria. En ella puntualizó al final que "pagarían menos por la electricidad de las cabinas telefónicas que antes de la pandemia".

Lo cual va a resultar del todo cierto porque se han eliminado de nuestras calles este mismo mes.

Esto me recuerda a cuando otro presidente socialista dejo aquello de "crearemos 800 mil puestos de trabajo", cuando en realidad su propuesta posterior fue que dijo entre 800 ó mil puestos de trabajo.

Españoles, deben saber escuchar mejor a los presidentes de lo social y dejar de quejarse porque se suban el sueldo a final de año para paliar su crisis.

Puntuación 2
#18
Carmen de Mairena
A Favor
En Contra

Carbón sí, gracias.

Ecolojetas no, gracias.

Puntuación 0
#19