Bolsa, mercados y cotizaciones

Última sesión del año: El Ibex 35 se deja tarea por hacer para 2022

El Ibex debe batir los 8.840 puntos
Madridicon-related

30 diciembre de 2021. Último día de cotización en algunas de las grandes bolsas del planeta, como es el caso del Ibex 35. Y, como diría Nacho Vegas en El hombre que casi a conoció a Michi Panero, "es hora de recapitular". A escasas horas para que acabe el año, las ganancias en los selectivos más importantes de Europa y EEUU son de doble dígito. De hecho, el CAC 40 galo en el Viejo Continente y el S&P 500 casi rozan un avance del 30% desde el primero de enero.

Sin embargo siempre se pueden encontrar excepciones. Es el caso del índice español, el Ibex 35, que es el único de los grandes (a uno y otro lado del Atlántico) que no consigue revalorizarse más de un 10% desde comienzo de año. De hecho, el selectivo nacional no ha sido capaz aún ni de cerrar el hueco que abrió a la baja desde los 8.840 puntos en la fatídica jornada del viernes negro del 26 de noviembre, cuando salió a escena la variante ómicron

"En los 8.840 puntos se encuentra una línea roja cuya superación daría el empaque necesario al selectivo español para convertir en fiables las alzas de cara a las próximas semanas y de su ruptura depende que se aleje considerablemente el riesgo de asistir a una recaída a los 8.000-8.080 puntos", señala Joan Cabrero, analista técnico y asesor de Ecotrader, quien advierte que el índice español "se ha dejado deberes por hacer de cara a los primeros compases del año que viene".

"Pese a ello, un escenario de mayores alzas en los próximos meses hasta alcanzar objetivos que aparecen en los 10.100 puntos, sigue siendo lo que valoro como más probable de cara el 2022", destaca el experto. Una teoría que encajaría con el contexto alcista para el 2022 que el experto valora para el EuroStoxx 50 a quien ve alcanzando objetivos en los máximos de 2007 en los 4.575 puntos.

Eso sí, antes de alcanzar dichas cotas, el EuroStoxx 50 podría poner a prueba de nuevo la directriz alcista que se ha erigido como el soporte clave a vigilar en próximas semanas. Esa directriz discurre actualmente (es dinámica y por tanto se mueve con el paso del tiempo) por la zona de los 4.075 puntos, que se encuentran a un 6% de distancia.

China, la otra gran excepción

Más allá de las bolsas occidentales, en China también se puede encontrar la mayor excepción al comportamiento alcista de las grandes parqués del planeta. Tanto el CSI 300 como el Hang Seng de Hong Kong registran descensos en lo que ha transcurrido de 2021. De hecho, en este último selectivo, las pérdidas rondan el 15% y dejan al indicador oriental como uno de los que peor comportamiento ha tenido en el ejercicio.

Un movimiento que ha venido de la mano de una revalorización del yuan frente a las principales divisas del planeta

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Teudis Carmona
A Favor
En Contra

La bolsas españolas deben de hacer un esfuerzo de final de año y recuperarse y igualarse con los demás países europeos. No puede ser un año más la peor bolsa de Europa. Y de las peores del mundo. No hay prácticamente tanta diferencia entre España y los demás países europeos, para este castigo.Variación % en el año 2.021: (A fecha de 28-12-2.021, prácticamente no ha habido variación a 30-12-2.021).

-IBEX 35-- 6,79

-I.G.B. MADRID-- 5,89

-EUROSTOXX 50 -- 20,70

-Fráncfort (DAX XETRA) --15,43

-Londres (FTSE) -- 14,11

-Paris--28,62

-Milán (FTSE MIB) -- 22,48

-Lisboa (PSI 20) --12,99

-Amsterdam (AEX) -- 27,65

-Estocolmo (OMXS30) -- 28,37

-Bruselas (BEL20) --18,33

-Varsovia (WIG20)-- 12,21

Puntuación -6
#1
langostia con tomate
A Favor
En Contra

Hoy qué es 30 ya? Aún da tiempo....Este año va a ser histriónico para el satander, veréis payasos; gugugle la va a ser una Opa wue se va a cagarr hasta la perra, me oíste mi niño?

Puntuación -1
#2
Ramos incoñito
A Favor
En Contra

Buonas tardes, mi nombre es penoso por eso no lopongo. Bebo litro y medio de wisky cada día y duermo la siesta despues de comer pero el reflujo ácido del alcohol me hace chillar de dolor cuando toca con la pared cancerigena del pancreas, algo asiduo desde hace treinta años pero aquí sigo, dándole que te pego en los foros de economía. La gente me mira raro cuando en el super se me cae la bolsita de orines al suelo, ya que el tubito ensangrentado cuelga tras de mi como si alguien me tuviera atado como un perro que es lo que soy. No duermo bien por la noches ya que en la oscuridad se me aparecen caras blancas con los ojos y la boca muy abierta como queriendome decir algo pero no los oigo, igual es por ese pitido contínuo del que ya me he acostumbrado, quizás sea  por tener la tensión en 24 o porque el delirium parece que se ha establecido ahí y no sigue más, no sè, ya os diré otro día que ahora llega la asistenta del ayunta a ver si hoy como alguna papilla caliente. Seguimos estando largos . Saludos desde Bilbao.

Puntuación 4
#3