Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
economía

Al final del camino, volvía a estar la energía nuclear. Tras décadas de sobrecostes, protestas públicas y catástrofes en otros lugares, China ha surgido como el último gran creyente del mundo, con planes para generar una cantidad ingente de este tipo de energía, rápidamente y a un coste relativamente bajo con el telón de fondo de un futuro sin emisiones de carbono.

economía

La vida de un trabajador se resume en cotizar a lo largo de los años para, al margen de lo que haya podido ahorrar durante su carrera, tener una pensión de jubilación suficiente. El cálculo para obtener dicha pensión tiene como piedra angular la base reguladora, que al igual que con otras prestaciones o ayudas, determina cuál será su importe.

vivienda

El ayuntamiento de Ámsterdam votará el próximo mes de febrero limitar la inversión en vivienda para alquilar durante al menos cuatro años para inmuebles de menos de 500.000 euros. La medida afecta al 60% del parque inmobiliario de la capital de Países Bajos. No es la única medida que tendrá que estudiar el consistorio para frenar la presión en el mercado del alquiler. Desde el municipio de Zaanstad, dentro del área metropolitana de la capital, ha pedido dar prioridad de compra a los residentes en la nueva construcción o en nuevos alquileres si se ha residido más de diez años en el mismo barrio.

economía

Las pensiones de jubilación, como rendimiento del trabajo considerado por la Agencia Tributaria, tributan sobre el IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) y, al igual que los trabajadores pueden pedir a su departamento de recursos humanos modificar las retenciones de ese impuesto, los pensionistas también tienen derecho a solicitar cambios a la Seguridad Social, la encargada de abonar sus prestaciones.

Empleo

Dicen que 2021 está siendo uno de los años en los que más gente está dejando sus empleos. La fatiga por la pandemia y el auge del teletrabajo hace que cada vez más gente valore contar con cierta flexibilidad antes incluso que tener un sueldo mayor. Pero a veces no sabemos que cuando dejamos un trabajo es a veces para acabar volviendo a él.

Economía

Salen a la luz los detalles de la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el cálculo de la plusvalía municipal. El Pleno del tribunal, que el pasado 26 de octubre adelantó el fallo en el que declaraba la inconstitucionalidad y nulidad del sistema de cálculo, entiende que "aunque la cuota no sea superior a la plusvalía realmente obtenida, sí resulta excesiva o exagerada y podría lesionar el principio de no confiscatoriedad". | Consulta aquí la sentencia completa.

Empleo

La compañía train2germany busca trabajadores a través de la red Eures, el sistema europeo de movilidad laboral. En concreto, con experiencia en el sector de la construcción y como operadores de máquinas en el sector ferroviario.

Economía

Se está hablando mucho en las últimas semanas sobre el riesgo de que se produzca una espiral entre salarios y precios que devuelva a la economía a una situación similar a los 70. Aunque este escenario es aún poco probable, se pueden ver algunos movimientos en sectores concretos que parecen devolvernos a esos años.

actualidad

El sector del automóvil en España ha chocado contra una ya oficial trama de venta de coches a un mayor precio del fijado por el mercado. El caso conocido como el 'cártel de los concesionarios' y por el que alrededor de diez millones de usuarios pueden reclamar desde 2.000 hasta 9.000 euros según lo pagado entre 2006 y 2013.

economía

Cobrar la prestación contributiva por desempleo conlleva una serie de obligaciones y requisitos que hay que cumplir en el momento de solicitar esta ayuda (cuando nos quedamos sin trabajo y hemos acumulado las cotizaciones necesarias), pero su cobro, además, también supone que el ciudadano se mantenga dentro de unos márgenes durante el periodo en que perciba la prestación. En caso contrario, puede quedarse sin la ayuda.