Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Incidente en la Embajada de México en La Paz

El extraño incidente que ha tenido lugar en las inmediaciones de la Embajada de México en la capital de Bolivia, donde varios agentes españoles encapuchados y armados intentaron acceder de modo clandestino, ha provocado una inflamación diplomática de consecuencias aún imprevisibles. Bolivia ha acusado a España de violar su soberanía nacional, y Exteriores ha reaccionado abriendo una investigación de la que informará la ministra Margarita Robles una vez se esclarezca lo ocurrido. Frente a la "visita de cortesía" que describió el Gobierno de España, el expresidente de Bolivia, Tuto Quiroga, ofreció otra versión que apunta a una operación destinada a 'blanquear' a Podemos, futuro socio del Gobierno de Sánchez.

deporte y negocio

El boxeador estadounidense Floyd Mayweather es el deportista que más dinero ha ingresado desde 2010 hasta el final de 2019, según ha desvelado esta semana la revista Forbes. Por detrás suya se encuentran los futbolistas de Juventus y Barcelona, Cristiano Ronaldo y Leo Messi.

Exteriores

El Gobierno de Bolivia ha acusado a la Embajada de España en el país de "atropellos" a su soberanía en torno a un incidente en la sede diplomática de México en la capital del país, La Paz. El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha acordado abrir una investigación que esclarezca qué sucedió durante la visita de la encargada de negocios 'ad interim' de España, Cristina Borreguero, a la Embajada de México en Bolivia.

Tabaco

A falta de unos días para que se cumpla un siglo de la instauración de la 'Ley Seca' en EEUU, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) ha subido de los 18 a los 21 años la edad mínima legal para comprar productos que contengan nicotina relacionados con el tabaco, tales como cigarrillos, cigarrillos electrónicos o productos para vapear.

Agricultura de datos

Aunque algunos osan a sustuirlas por gominolas, aceitunas o frutos secos, las uvas son las grandes protagonistas de la última noche de diciembre, la promesa de un aguinaldo inagotable para todo el año nuevo. Comeremos tres millones de kilos al frente del televisor, al son de las campanadas que marque el reloj de la Puerta del Sol. ¿De dónde proceden estas uvas? ¿Y cómo se logra una calidad máxima pese a los volantazos meteorológicos?

economía

La ampliación progresiva del permiso de paternidad para el progenitor que no sea la madre biológica alcanzará a partir del 1 de enero su siguiente tramo, cuando de las ocho semanas actuales los padres de los bebés nacidos ya en 2020 tengan 12 semanas por nacimiento.

inmobiliario

Parece que 2019 deja atrás la tendencia de fuertes subidas en el precio de la vivienda usada. En el último trimestre del alza ha sido del 1,6% y en todo el ejercicio del 4,6%, dejando el metro cuadrado en 1.763 euros. ¿Significa esto que va a empezar a bajar? Las previsiones no se muestran optimistas en este sentido y habrá que analizar factores como la zona y la demanda para sacar conclusiones.

política

El pasado lunes 23 de diciembre Pablo Iglesias entró por primera vez de lleno en la negociación con ERC de cara a la investidura de Pedro Sánchez. El secretario general de Podemos mantuvo su primera reunión formal en el Congreso con el presidente de ERC en el Parlament de Catalunya, Sergi Sabrià, y con la diputada Carolina Telechea para intentar desatascar la formación de Gobierno, encallada por una investidura que no termina de concretarse.

CLAVES DE LA SESIÓN

La bolsa española ha regresado a la actividad este viernes tras el parón navideño apurando el rally de fin de año, con un avance del 0,4% que le llevó in extremis a los 9.700,5 puntos, situándose en máximos de 16 meses. Lo hace impulsado por las ganancias en Wall Street, que se apuntó este jueves nuevas cifras históricas en sus tres principales indicadores y que repite de nuevo este viernes en la apertura, animado por una buena sesión de Amazon, que anunció ventas navideñas nunca vistas. El índice se movió entre un mínimo de 9.668 y un máximo de 9.711 enteros, y la bolsa española registró un volumen de 752,5 millones de euros. En el cómputo semanal, el selectivo español sumó un 0,25%, lo que supone su quinta semana consecutiva en positivo.

Empresas

El Ministerio de Trabajo de Perú ha concluido este semana que McDonald's cometió seis infracciones "muy graves" en materia de seguridad y salud, lo que ocasionó la muerte de dos de sus trabajadores hace diez días. Carlos Campos y Alexandra Porras, de 18 y 19 años, murieron electrocutados mientras limpiaban el local de Lima en el que trabajaban. El informe denuncia que la cadena de comida rápida no realizó evaluaciones de riesgo ni supervisión de los equipos, como tampoco formó a los empleados en materia de seguridad y prevención de riesgos.