Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 se aferra a los 9.700 puntos y suma un 0,25% en la última semana bursátil del año

IBEX 35

17:35:04
13.488,90
+0,06%
+8,50pts

La bolsa española ha regresado a la actividad este viernes tras el parón navideño apurando el rally de fin de año, con un avance del 0,4% que le llevó in extremis a los 9.700,5 puntos, situándose en máximos de 16 meses. Lo hace impulsado por las ganancias en Wall Street, que se apuntó este jueves nuevas cifras históricas en sus tres principales indicadores y que repite de nuevo este viernes en la apertura, animado por una buena sesión de Amazon, que anunció ventas navideñas nunca vistas. El índice se movió entre un mínimo de 9.668 y un máximo de 9.711 enteros, y la bolsa española registró un volumen de 752,5 millones de euros. En el cómputo semanal, el selectivo español sumó un 0,25%, lo que supone su quinta semana consecutiva en positivo.

A solo tres sesiones para que termine el año, el Ibex 35 y el resto de referencias aprovecharán la fortaleza en los parqués del otro lado del Atlántico para apurar el rally de fin de año, al que apenas le resta un 1,5% de recorrido.

"Aún esperamos en esta recta final de año un último tirón alcista que lleve al Eurostoxx 50 a alcanzar la zona de altos del año 2015 en torno a los 3.836 puntos, que se encuentran a apenas un 1,5% de distancia de niveles actuales", comentan los analistas de Ecotrader.

No habrá ningún signo de debilidad destacable mientras un eventual recorte no profundice por debajo de los 3.722 y sobre todo los 3.706 puntos, donde abrió un hueco al alza, añaden los expertos.

Por parte del selectivo español, el objetivo del Ibex 35 en 2020 son los 10.800 puntos si concluye con éxito este sprint y bate la zona de los 9.750-9.800, según apunta Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader. "Su ruptura sería una nueva señal de fortaleza en la renta variable española, que no mostrará debilidad ninguna mientras el índice no cierre el hueco abierto a partir de los 9.468 puntos".

Aunque el Ibex 35 se ha perdido parte de la euforia que ha mostrado EEUU así como las principales plazas europeas, de cara a 2020 no pierde de vista los 10.800-11.200 puntos, recuerda el analista del portal de estrategias de inversión de elEconomista

El avance en la negociación comercial entre China y Estados Unidos ha marcado parte del optimismo de fin de año y su impacto se seguirá dejando notar en los inicios del próximo.

Los inversores también estarán atentos a cómo avanzan las principales potencias económicas y a cómo reaccionan los bancos centrales al respecto. Sin obviar los avances en el Brexit tras la contundente victoria de Boris Johnson en las elecciones de este mes en Reino Unido y a las que habrá a finales de año en Estados Unidos.

El petróleo supera los 68 dólares por primera vez desde septiembre

En el mercado de materias primas el precio del barril de petróleo de calidad Brent ha superado por primera vez desde el pasado mes de septiembre el umbral de los 68 dólares ante la expectativa de que el final de la guerra comercial entre Estados Unidos y China impulse la actividad económica y la demanda de crudo en 2020.

De este modo, el barril de petróleo de referencia para el Viejo Continente ha llegado a alcanzar este viernes los 68,24 dólares, frente a los 67,93 dólares del cierre de ayer, lo que representa su nivel más alto desde el pasado 17 de septiembre.

Por su parte, el coste del barril de petróleo Texas, de referencia en EEUU, subía hasta los 61,96 dólares por unidad, frente a los 61,68 del cierre de la jornada anterior, marcando así también su precio más alto desde el pasado 17 de septiembre.

En el selectivo español, los mayores avances fueron los de Ence (2,48%) y Cellnex (1,88%), mientras que Bankia se situaba en el lado contrario con una caída del 1,97%, cerrando en negativo como la mayoría de bancos del Ibex 35, salvo Sabadell, que cerró plano, y Santander, que avanzó un 0,04%.

Por su parte, las acciones de Vértice se dejaron un 8,33% tras la propuesta de su consejo de administración de ampliar capital por 250 millones de euros para integrar el área de medios del grupo Squirrel Capital, que pasará a ostentar una participación de aproximadamente un 90,37% de la firma.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky