Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
ECONOMÍA

La producción industrial de EEUU creció un 1,1% en noviembre, lo que supone su mayor aumento desde febrero de 2018 (cuando se incrementó al mismo porcentaje), según el índice elaborado por la Reserva Federal (Fed), el banco central de EEUU.

nacional

Llega la Navidad y con ella los tradicionales roscones... que ya han dejado de ser solo algo característico del Día de Reyes. Pero ante la tradición, también surge la innovación y por ello, desde Thermomix proponen tres sencillos Roscones de Reyes para sorprender a todos los comensales.

lotería de navidad

Uno de los deseos más frecuentes de cara al sorteo de la Lotería de Navidad es el de comprarse un piso, pero la subida de precios, especialmente en las grandes capitales del país, puede suponer un obstáculo. Para comprobar si es posible, el área de Valoraciones y Residencial de CBRE ha analizado el precio de la vivienda en las principales ciudades españolas, y ha identificado en cuáles de ellas los 400.000 euros del Gordo son suficientes para comprar una vivienda entera. El estudio se ha realizado sobre viviendas de 120 metros cuadrados, ubicadas en los barrios más exclusivos de las principales ciudades de cada comunidad autónoma.

política

La Audiencia Provincial de Álava ha condenado al ex diputado foral de Administración Local y Equilibrio Territorial Alfredo de Miguel, entonces cargo del PNV, a 13 años y tres meses de prisión por diferentes delitos vinculados a la corrupción, aunque, por Ley, solo cumpliría un máximo de nueve años de cárcel.

política

La Sala II del Tribunal Supremo ha abierto este martes procedimiento penal a la portavoz de JxCat en el Congreso, Laura Borrás, para investigar los indicios de diversos delitos apreciados por el Juzgado de Instrucción número 9 de Barcelona cuando la aforada era directora de la Institució de les Lletres Catalanes (ILC). Se trata de las presuntas irregularidades en 18 contratos de la Institución que fueron adjudicados a su "amigo" Isaías Herrero.

Es un grave riesgo para los ciudadanos

El Sindicato de Enfermería, Satse, ha reclamado a las administraciones públicas, tanto a nivel estatal como autonómico, que actúen con "mayor contundencia" ante los persistentes casos de intrusismo profesional que siguen sufriendo los fisioterapeutas y conllevan "un serio riesgo" para la salud de los ciudadanos, además de ser "un claro fraude" a la sociedad con repercusiones negativas en la seguridad y salud de las personas.

REINO UNIDO

Sigue patente la incertidumbre por cómo será la salida de Reino Unido de la Unión Europea (UE), proceso conocido como Brexit. El primer ministro británico, el conservador Boris Johnson, logró en las elecciones del jueves una mayoría absoluta que le facilita el camino para sacar adelante su acuerdo con Bruselas en el Parlamento. Ello hizo que disminuyeran las posibilidades de que el 'divorcio' sea finalmente abrupto. Pero las últimas noticias apuntan a que la ruptura podría ser sin pacto a finales de 2020, cuando acabe el periodo de transición. Un escenario del que ya alertaban los analistas antes de los comicios.

economía

Una vez esquivada in extremis la recesión técnica, Alemania se dispone a enfrentarse a un problema de empleo recurrente pero agravado en los últimos meses. La falta de trabajadores, estimada en 1,4 millones de puestos sin cubrir, ha empujado al país europeo a lanzarse a una búsqueda desesperada de mano de obra ante los temores de una fuga de empresas. Y, para ello, se ha propuesto convertirse en un "país de inmigración".

Economía

La deuda de las administraciones de la Seguridad Social subió un 2,4% en octubre y se sitúa ya en 53.694 millones de euros, nuevo máximo, en tanto que a nivel interanual registró un alza del 54%, con 18.830 millones de euros más en el último año. Principalmente se debe al préstamo del Estado al organismo para hacer frente al pago de las pensiones.

Ofrecido por Facto

Con el nuevo año a la vuelta de la esquina, las últimas semanas de este mes de diciembre se revelan como una ocasión ideal para pensar en nuestros ahorros, inversiones y las mejoras que podemos realizar en nuestra economía diaria. ¿Qué es lo que más te interesa de cara a 2020?