Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
soluciones avanzadas de seguridad para los usuarios

Todos tenemos ya en el móvil la posibilidad de desbloquearlo a través de la huella digital. En otros casos, es el iris el que nos ayuda a identificarnos. Pero, cuando hablamos de valores biométricos, el concepto va mucho más allá. Soluciones de seguridad avanzada hablan ya de comportamientos únicos de los clientes. También hay estudios que defienden que la manera de andar de cada persona también es irrepetible. Nos referimos a la biometría del comportamiento, que ofrece nuevas posibilidades en muy distintos escenarios para garantizar la seguridad. Pensemos por ejemplo en la cada vez más frecuente relación del usuario de un banco con la plataforma que su entidad financiera tiene en Internet. La empresa española buguroo ha desarrollado una solución que está considerada la más completa del mercado en la lucha contra el fraude online de servicios bancarios o financieros, ya que detecta todos los tipos de fraude online utilizados hoy en día para robar el dinero de nuestras cuentas. "Esta herramienta es capaz de identificar y detener todos los ataques de suplantación o manipulación de clientes mediante tecnología de biometría del comportamiento y detección de malware que alerta ante cualquier actitud sospechosa durante toda la sesión del cliente", nos explican fuentes de la compañía.

una petición de los ciudadanos que usan este servicio

Cada vez se generan más datos en la red, que navegan 24 horas al día a veces de forma un tanto desestructurada. Sin embargo, resulta fundamental que las empresas doten a sus equipos técnicos de los recursos necesarios para garantizar la seguridad, privacidad y protección de los ciberdatos de usuarios y clientes, sobre todo si se tiene en cuenta que ésta es una de las principales demandas de los ciudadanos que utilizan servicios digitales.

es una de las demandas más claras para 2020

Transformarse digitalmente es una de las tendencias más demandadas por las empresas en 2020. De este modo, las compañías que deseen estar preparadas y adaptarse a los cambios tan frenéticos que vivimos están mejorando sus modelos de negocio y procesos para estar a la vanguardia de la digitalización. Y es que enfrentarse a las nuevas posibilidades y negocios que el mercado global ofrece ya no es posible si no se cuenta con soluciones prácticas y tecnológicas que simplifiquen y automaticen los procesos.

quiere erigirse como operador integral de movilidad

La próxima liberalización del sector ferroviario está impulsando a Renfe a dar un nuevo salto en su proceso de transformación digital. Esa entrada de nuevos operadores en el transporte de viajeros sobre raíles está siendo la excusa perfecta para introducir cambios y tomar la delantera en cuanto a innovación orientada a sus clientes. Uno de estos proyectos se propone ayudar al viajero a organizar todo el trayecto desde que sale de casa hasta que llega a su destino final (o incluso regresa), reuniendo en una misma plataforma a muy distintos operadores de transportes. Con ello, Renfe quiere consolidarse como operador integral de movilidad. Es solo un ejemplo de las nuevas tendencias del transporte de un futuro cada vez más cercano.

Empresas

La multinacional española, aggity, ha cerrado hoy la adquisición de la empresa Necsia Perú, una de las compañías más importantes de este país en el mercado de la ciberseguridad la y transformación digital. La compañía presta servicios a clientes como Telefónica del Perú, Fuerzas Áreas del Perú o la Superintendencia Terrestre del Perú, entre otros, y como parte de la operación, aggity integrará en su organización a los profesionales de Necsia Perú, que a partir de ahora operará bajo la denominación aggity Perú.

aerolíneas

Iberia quiere felicitar este año la Navidad a lo grande, en sentido literal. Para ello ha preparado la felicitación más grande y más luminosa del mundo, que además será interactiva para sus viajeros.

Economía

La Comisión Europea ha advertido este martes a España por los elevados niveles de deuda, tanto pública como privada, y por el alto desempleo, especialmente entre la población joven y menos cualificada, a pesar de que la tasa de paro se ha reducido "rápidamente" durante los últimos años. De este modo, Bruselas califica a España como un país con desequilibrios, pero que no llega al nivel de 'excesivo', como sí ocurre con Chipre, Grecia e Italia.

solo un tercio de ellas tiene página web

Sólo una de cada tres pequeñas empresas españolas, de esas que no llegan a los 10 trabajadores, cuenta con su propia página web. Muchos pensarán que es un error no abrir esa ventana al mundo. Quizás no estén en lo cierto. La experiencia demuestra que no siempre es necesario contar con una página web. Se estima que para ello es necesario invertir entre 800 y 1.000 euros de media, un gasto en tecnología que no siempre se puede amortizar y que además en muchas ocasiones termina con una web en desuso ante la ausencia de visitantes y resultados visibles.

Transformación digital

La multinacional española aggity ha cerrado hoy la adquisición de la empresa Necsia Perú, una de las compañías más importantes de este país en el mercado de la ciberseguridad la y transformación digital. La compañía presta servicios a clientes como Telefónica del Perú, Fuerzas Áreas del Perú o la Superintendencia Terrestre del Perú, entre otros. Como parte de la operación, aggity integrará en su organización a los profesionales de Necsia Perú, que a partir de ahora operará bajo la denominación aggity Perú.

deporte y negocio

El juez ha levantado el secreto de sumario de la 'Operación Oikos' y ahí se ha podido saber que la Policía acusa al Huesca de pagar 315.000 euros en efectivo para intentar subir a Primera División durante la temporada 16/17. Tal y como informa El Mundo, la plantilla del Reus habría sido la beneficiaria con el objeto de ganar su encuentro ante el Valladolid, algo que sucedió y de lo que el cuadro oscense se aprovechó para meterse en los Playoff que dan la última plaza de ascenso a LaLiga Santander.