Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Trabajo

La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, ha anunciado este miércoles que el número de contratos temporales transformados en indefinidos gracias al Plan Director por un Trabajo Digno ha ascendido a 273.000 desde que se puso en marcha.

La tecnología ha entrado en nuestras vidas como aire fresco y nos está abriendo las puertas a un mundo mucho más accesible, y evidentemente, conectado. Nadie se imagina hoy en día, no poder estar conectado: a Internet, a las redes sociales, a la alarma de casa, al banco… Todos usamos tecnología para poder acceder a estos servicios. Es más, llevamos tanta tecnología en nuestros smartphones, como la que utilizó la NASA para llevar al hombre a la Luna. ¿Están o no cambiando los tiempos respecto a la tecnología?

Economía

El índice de confianza empresarial IFO sube en diciembre 1,3 puntos hasta los 96,3 puntos, situándose en el nivel más alto desde el pasado mes de junio. El consenso de analista esperaba que mejorara hasta los 95,5 puntos. Además, se ha revisado alza una décima el dato de noviembre.

política

Este miércoles el PSOE sigue buscando la señal de salida hacia la investidura. El presidente en funciones y candidato socialista a presidir el Gobierno ha contactado con sindicatos y patronal para transmitirles el mensaje que ayer difundió entre los presidentes autonómicos: es prioritario acabar con el bloqueo político para sacar adelante la legislatura -en coalición con Unidas Podemos- y los Presupuestos. Por su parte, Adriana Lastra, negociadora líder del partido, se ha reunido con BNG, PRC y Teruel Existe para comprobar su postura en caso de examen parlamentario aunque en el último caso la portavoz ha abandonado la reunión ante una convocatoria "urgente" de Moncloa.

nacional

La acción más reivindicatiba de Tsunami Democràtic llegó con la segunda parte de El Clásico. Durante el primer cambio del partido, en el que se fue Semedo y entró Arturo Vidal, varias personas aprovecharon para tirar balones hinchables amarillos al centro del Camp Nou.

La digitalización se ha convertido en motor de crecimiento de cualquier economía. En nuestro país ya encontramos numerosos ejemplos de proyectos, en distintos sectores de actividad, que están extrayendo el máximo partido a las últimas tecnologías. Sin embargo, todavía queda mucho camino por recorrer, según destacan diversos informes.

Telecomunicaciones

Telefónica anunció ayer la reorganización de la compañía en la nueva unidad para Hispanoamérica, que aglutina toda la presencia del Grupo en el continente, excepto Brasil. Pendiente de que sea ratificado, el nuevo consejero delegado del área será Alfonso Gómez, que reportará a la directora de Finanzas y Control, y presidenta de Telefónica Hispam, Laura Abasolo.

En el ADN de Mastercard, está la innovación. Como empresa tecnológica, destaca por su apoyo a la industria fintech y a las startups. Alejandro Banegas, su director de Desarrollo de Negocio, explica sus dos iniciativas más relevantes en este campo.

EVO es el primer banco nacido tras la crisis financiera, en un momento en el que la sociedad demandaba bancos útiles, transparentes y éticos. Además, nos enfrentábamos al comienzo de una revolución tecnológica que exigía un cambio de paradigma en la relación del cliente con la banca y recuperar su confianza. Así surge EVO y su Banca Inteligente basado en los valores de innovación, simplicidad y transparencia, que mejore la experiencia y facilite la vida de sus clientes a través de la innovación y la tecnología.

es uno de los talones de aquiles nacionales

Hay pocas dudas sobre los efectos beneficiosos de la inversión en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) sobre la economía. Los esfuerzos en esta área suelen permitir a las empresas mejorar sus procesos y diseñar nuevos procedimientos o servicios y productos novedosos. Pocos discuten su impacto positivo sobre la productividad total de los factores -uno de los talones de Aquiles de la economía española-.