Nacional

Tsunami Democràtic tira balones hinchables amarillos durante la segunda parte de El Clásico

  • La plataforma quería usar el Barça-Real Madrid para visibilizar el procés
  • Tsunami ha concitado a 5.000 personas en los alrededores del estadio
  • Los dos equipos han podido llegar sin incidentes al campo blaugrana
Foto: Reuters.

La acción más reivindicatiba de Tsunami Democràtic llegó con la segunda parte de El Clásico. Durante el primer cambio del partido, en el que se fue Semedo y entró Arturo Vidal, varias personas aprovecharon para tirar balones hinchables amarillos al centro del Camp Nou.

Además de esto, antes de comenzar el partido, la seguridad del Barcelona ha retirado la tarde de este miércoles caretas del jugador Leo Messi repartidas por Tsunami Democràtic a los aficionados al entrar en el Camp Nou para seguir el Clásico. Tsunami Democràtic ha asegurado que la seguridad del club azulgrana en el Camp Nou también ha requisado a los aficionados sus carteles que reclaman diálogo al Estado.

A través de su canal de Telegram, Tsunami ha criticado que "esto es censura" y que contradice lo que el club dijo públicamente. Desde el FC Barcelona aseguran que no hay ninguna orden de retirar los carteles pero que sí retiran las caretas porque tapan la cara, ocultan la identidad y está prohibido por la Ley del Deporte, según fuentes del club.

En algunos casos se han producido momentos de tensión entre aficionados y miembros del dispositivo de seguridad privada del club durante los registros en los controles de acceso debido a la retirada de estos efectos.

Banderolas y gritos

La grada del Camp Nou se ha teñido del color azul eléctrico de las pancartas repartidas por Tsunami Democràtic en el exterior del feudo blaugrana, con el lema 'Spain, sit and talk' ('España, siéntate y habla'), entre gritos a favor de la independencia de Cataluña y de libertad para los políticos presos.

Justo antes del inicio del Clásico, después de que sonara el himno del club blaugrana con un mosaico en la grada que mostraba los colores de la entidad y de la 'senyera', la grada se llenó de las pancartas del Tsunami.

Dos lonas grandes de color amarillo mostraban las proclamas de 'Spain, Sit and Talk' y 'Freedom', en ingles, mientras los cuatros sectores del Camp Nou se llenaban de las pequeñas pancartas azules pese a que algunas de ellos fueron requisidas en los accesos al estadio.

Buena parte de la afición acompañó la acción con gritos de "independencia" y de "libertad, presos políticos". Sin lanzamiento de objetos al campo y con las pancartas ya retiradas, se dio inicio con normalidad al partido, correspondiente a la jornada 10 de LaLiga Santander.

Pelea con los Boixos

Por otro lado, un grupo de unos 30 ultras de los Boixos Nois e independentistas convocados por Tsunami Democràtic se han enfrentado a golpes en la Travessera de Gràcia de Barcelona, en los aledaños del Camp Nou, sobre las 19:45 horas.

Esto se ha producido después de que los equipos de Barcelona y Real Madrid llegaron sin problemas al Camp Nou hacia las seis de la tarde, momento que fue difundido por los propios Mossos en un vídeo en Twitter.

La comitiva de ambos equipos salió casi al mismo tiempo del Hotel Sofía, algo que decidieron los Mossos para garantizar la seguridad y evitar incidentes coincidiendo con la convocatoria de Tsunami Democràtic.

Tsunami Democràtic había preparado el ambiente desde primera hora de este miércoles ante la convocatoria masiva que anunció hace unos días para utilizar el Clásico como medio de difusión de su mensaje de 'Spain, sit & talk'.

"¡Hola, mundo! Esta noche Tsunami tiene un mensaje para ti", ha escrito la plataforma a primera hora en Twitter para despertar a sus seguidores y que estén atentos a las convocatorias que se harán a través de la app de acceso restringido en la que se cree que hay hasta 20.000 inscritos.

Marcha sin incidentes

Unas 5.000 personas, según la Guardia Urbana de Barcelona, se han concentrado convocados por Tsunami Democràtic en los alrededores del Camp Nou y se ha cortado la avenida Diagonal a la altura de la plaza Pius XXII poco antes de las 17:00 horas. Poco después se ha reabierto.

La iniciativa tiene el apoyo implícito del president de la Generalitat, Quim Torra, quien ha defendido el derecho a la protesta a pocas horas de que dé comienzo el Clásico: "Se puede hacer ejercicio de la protesta democrática y pacífica, y a la vez jugar el partido", ha defendido durante la sesión de control en el pleno del Parlament.

La capacidad de la organización de mover a las masas quedó evidente en las protestas tras la sentencia del Tribunal Supremo al procés. De ahí, que el dispositivo policial previsto para hoy en Barcelona, que se ha puesto en marcha desde las 09:00 horas, implique a unos 3.000 agentes ante el factor sorpresa que suponen sus acciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky