Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Empleo

Alemania es uno de los países que más movilidad laboral promueve con sus ofertas de empleo dentro de la Unión Europea. Ahora, el Servicio de Colocación Internacional y Profesional alemán (ZAV) y EURES España, buscan educadores y educadoras para trabajar en las guarderías públicas de Bamberg y Coburg, en la zona central del país al norte de Nuremberg.

La transición energética tiene un precio y en los próximos años podría ser más cara. Tras sufrir una disminución debido al incremento en la producción de coches eléctricos, los precios de las baterías podrían aumentar un 22% entre 2023 y 2026, hasta alcanzar un máximo de 138 dólares por kilovatio/hora. Este cambio de tendencia se debe a la creciente demanda de materias primas, como el litio o el cobalto, esenciales en la fabricación de las baterías.

economía

Con el comienzo del año 2022 entraron en vigor una serie de cambios en el sistema de pensiones español que han afectado especialmente a los recortes y diseño de las pensiones de las personas que se jubilan de forma anticipada. Estas modificaciones afectarán a los trabajadores que, desde este mismo año, decidan adelantar su jubilación...pero un cambio concreto puede también influir en otros que ya dieron antes ese paso.

Rusia no suministrará gratis el gas a Finlandia, advirtió este viernes el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, tras negarse la compañía finlandesa Gasum a pagar el hidrocarburo ruso en rublos. En principio, el corte de suministro se producirá este sábado, según fuentes filandesas.

Economía

Los bienes embargados por la Agencia Tributaria terminan en una subasta pública a la que pueden ofertar todos los ciudadanos.

El sorpasso de China a EEUU tendrá que esperar. Por primera vez desde 1976, la economía estadounidense crecerá por encima a la del gigante asiático este año. El impacto del coronavirus y la manera de gestionar los posteriores brotes ha roto la tendencia que venía registrando China para convertirse en la primera potencia económica del mundo en esta década. Algunos analistas opinan que el adelantamiento ya no se producirá.

Criptomonedas

Con el paso de los años, y especialmente tras su salida de Amazon, Jeff Bezos se ha ido soltando cada vez más a nivel público. El fundador de Amazon empezó siendo una persona que rara vez hablaba de algo que no fuera su empresa, hasta que sus iniciativas espaciales con Blue Origin y su retiro del día a día del gigante minorista de internet ha hecho que vaya explorando y dando opiniones sobre otras temáticas. Entre ellas, sin embargo, rara vez están las criptomonedas.

economía

El Ingreso Mínimo Vital va llegando cada vez a más personas cuando está a punto de cumplir su segundo año de vida. En la actualidad supera el millón de beneficiarios, pero su margen de aplicación es todavía amplio. Una de las principales trabas es que muchos potenciales cobradores no saben que pueden percibir esta ayuda aunque tengan ingresos como, por ejemplo, un sueldo.

El 7 de septiembre de 2021, el precio del bitcoin rondaba los 43.000 dólares. Ese mismo día, El Salvador se convertía en el primer país del mundo en adoptar esta criptodivisa como moneda de curso legal. A principios de noviembre, el bitcoin llegó a superar los 57.000 dólares pero, desde entonces, no ha hecho más que caer. Un desplome que se acentuaba la semana pasada, cuando llegó a valer menos de 27.000 dólares. Para el gobierno de Nayib Bukele, esta caída ha supuesto una reducción de más de un tercio del valor de sus participaciones en bitcoin -se calcula que ha gastado unos 104,2 millones de dólares en 2.301 criptodivisas, que ahora valen menos de 70 millones- y hace peligrar la vía para pagar y refinanciar una deuda a punto de expirar: los bonos respaldados por esta criptomoneda.

economía

A menudo se concibe la jornada laboral como un gran bloque de horas en el que hay que estar pegado a una pantalla de ordenador, una barra de bar, un mostrador...pero nada más lejos de la realidad. Los trabajadores tienen derecho a tomarse ciertos descansos durante su día a día al margen de lo que puedan pensar sus superiores.