Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
divisas

El rublo está desafiando a la guerra y a las sanciones internacionales. La divisa rusa se ha revalorizado desde el inicio de la invasión a Ucrania un 25% frente al dólar y cerca de un 35% respecto al euro, cuando la lógica impone que la moneda debe sufrir ante los pares más solventes. La misteriosa fuerza hay que buscarla en varias razones, pero el Kremlin tiene facilidad para fijar un precio elevado gracias a que la energía sigue teniendo las puertas abiertas al mercado internacional.

Vivienda

Es habitual que si una persona o una pareja tienen empleos inestables o pocos ingresos, el banco les exija un avala antes de concederles una hipoteca. De esta manera, si se quedan sin trabajo y no pueden hacer frente a las mensualidades, un tercero se hará cargo de devolver el préstamo.

economía

Al igual que el resto de la ciudadanía, uno de los colectivos que más está sufriendo el golpe de la inflación es el de los autónomos. Estos trabajadores lo pueden percibir, además, en un doble sentido: tanto en el lado de los gastos como en materia de ingresos.

economía

Para llegar a jubilarse, los trabajadores tienen en mente durante toda su vida laboral diferentes hitos que han de cumplir. Uno de los más importantes es también uno de los más obvios: la edad obligatoria de jubilación a la que hay que llegar para poder retirarse de forma definitiva y disfrutar de un merecido descanso.

bolsa, mercados y cotizaciones

Las rentabilidades de los bonos llevan todo lo transcurrido de 2022 al alza. El panorama viene marcado por unos bancos centrales endureciendo el mensaje y sus políticas para contener una desbocada inflación después de la pandemia. El giro es drástico en la medida en la que en los últimos años han predominado las políticas acomodaticias, exacerbadas por los rigores de la pandemia.

Empleo

La semana laboral de 4 días ha dado mucho que hablar en los últimos meses. Desde los experimentos en varios países, las propuestas poco concretas que se han dado a nivel políticos en España, la iniciativa de algunas empresas pioneras o el caso de la Comunidad Valenciana, donde sí que se está empezando a probar de forma algo más concreta. Por ahora, el debate ha ido mucho más allá, con fórmulas que apuestan por reducir el sueldo en proporción y también con otras, como la belga, que proponen que en realidad se compriman las 40 horas semanales que vendrían a ser habituales en cuatro días, generando debate.

economía

La edad ordinaria de jubilación en España ha aumentado ligeramente en 2022 y ha pasado a ser de 66 años y dos meses para aquellas personas que no llegan a 37 años y seis meses de cotización (en el resto de casos es de 65 años). Sin embargo, determinados trabajadores pueden adelantar esa edad de jubilación varios años.

Actualidad

Wordle es el juego que causa furor en las redes. De la noche a la mañana, se convirtió en un éxito en todo el mundo. Tanto fue así que The New York Times lo compró pagando más de un millón de dólares a su creador, Josh Wardle, un ingeniero de software de Brooklyn.

RTVE sale cada vez más cara a los españoles. En plena caída de la audiencia, que ha tocado mínimos históricos tanto en el caso de La 1 como de la Corporación, la televisión pública cuesta al año 20 euros a cada español.

La economía de China está pagando el precio de la política "covid cero" del país. Según los datos publicados esta semana, la producción industrial y el gasto del consumidor cayeron a los peores niveles desde que comenzó la pandemia, y los analistas advierten que la recuperación no será rápida.