Economía

La economía de China se derrumba por los duros confinamientos para conseguir el 'covid cero'

  • El Gobierno no quiere inestabilidad en el año del Congreso quinquenal
  • Los analistas reducen con fuerza las previsiones de crecimiento para 2022
Una barricada en una zona confinada de Shanghái. Foto: Reuters

La economía de China está pagando el precio de la política "covid cero" del país. Según los datos publicados esta semana, la producción industrial y el gasto del consumidor cayeron a los peores niveles desde que comenzó la pandemia, y los analistas advierten que la recuperación no será rápida.

La producción industrial sufrió una inesperada caída del 2,9% en abril con respecto al año anterior, mientras que las ventas minoristas se desplomaron un 11,1%, superando con creces la caída prevista del 6,6%. La tasa de desempleo subió al 6,1% y el desempleo juvenil alcanzó un récord. Los inversores respondieron acelerando las ventas de todo tipo de activos, desde acciones chinas hasta futuros sobre índices estadounidenses y petróleo.

La economía de China se ha visto muy afectada por las órdenes del Gobierno para detener por completo la expansión del virus a toda costa, que están encontrando en la variante ómicron a un rival mucho más duro de pelar que todas las variantes hasta la fecha. El resultado han sido confinamientos estrictísimos en grandes ciudades como Shanghái desde hace cerca de un mes, y restricciones en amplias zonas del país que han enfriado el consumo, cerrado fábricas y bloqueado cadenas de suministro. El enfoque de tolerancia cero del Gobierno ha provocado críticas por parte de las empresas, ha alimentado la frustración del público y ha alejado el ambicioso objetivo de crecimiento anual de Pekín de un 5,5%.

Los principales diarios financieros de China han publicado este lunes un discurso de hace seis meses del presidente Xi Jinping sobre la necesidad de preservar los empleos y apuntalar el crecimiento, una señal de que el Ejecutivo está empezando a dar importancia a impulsar la economía frente a la obsesión de detener por completo los contagios. El aumento del desempleo preocupa especialmente al Partido Comunista en víspera del congreso quinquenal del Partido, en el que se espera que Xi sea coronado presidente de por vida.

"En abril, priorizaron el covid cero sobre el crecimiento económico, pero quieren conseguir ambos", dijo Larry Hu, jefe de economía de China en Macquarie. "Después de todo, erradicar el covid a costa de un aumento del desempleo es difícil de vender políticamente, en especial en un año de tanta importancia política".

Los datos del lunes sugieren que el PIB disminuyó un 0,68% en abril con respecto al mismo mes del año anterior, la primera contracción desde febrero de 2020, según estimaciones de Bloomberg Economics. El crecimiento podría debilitarse por debajo del 2% en el segundo trimestre, según UBS, mientras que S&P Global Ratings proyectó que podría caer hasta el 0,5%. Los economistas de Citigroup rebajaron su previsión de crecimiento para todo el año 2022 del 5,1% al 4,2%.

Recuperación gradual

Con Shanghái dando los primeros pasos hacia la reapertura al permitir que algunos comercios reanuden gradualmente su actividad a partir del lunes, hay optimismo de que los datos del mes pasado supondrán lo peor de la caída. Sin embargo, muchas personas siguen confinadas en sus hogares de forma estricta en Shanghái y el vicealcalde de la ciudad advirtió que la vida normal y la producción solo se reanudarán por completo a mediados o finales de junio.

Las interrupciones en China, la fábrica del mundo, están empeorando las perspectivas de crecimiento mundial y complicando el panorama de la inflación. Los problemas en las cadenas de suministro han afectado a compañías de medio mundo, desde Tesla hasta Apple, mientras que el crecimiento de las exportaciones se desaceleró el mes pasado hasta alcanzar el ritmo más débil desde junio de 2020, por culpa de los parones en el puerto de Shanghái.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky