
Radio Televisión Española (RTVE) no levanta cabeza y atraviesa uno de los peores momentos de su historia. La corporación que dirige José Manuel Pérez-Tornero está sumida desde hace meses en una incertidumbre que se está traduciendo en un goteo constante de dimisiones. El último ha sido Esteve Crespo. El hasta hace unos días director de Contenidos Informativos de RTVE presentó su dimisión "por motivos estrictamente personales" tan solo 10 meses después de ser nombrado. La salida de Esteve se suma al despido el pasado mes de febrero Amalia Martínez de Velasco tras menos de un año como directora de Contenidos Generales.
A pesar de que ambos ya están sustituidos, Josep Vilar es el nuevo director de Contenidos Informativos y José Pablo López ha sido nombrado director de Contenidos Generales de la Corporación, la inestabilidad que vive el grupo público no gusta a sus trabajadores. Y así lo han transmitido en un comunicado.
"Consideramos que todas estas idas y venidas en los puestos de responsabilidad en Informativos alimentan la inestabilidad de la Corporación y magnifican el estado de desorientación en el que se encuentra buena parte de su plantilla. Lamentablemente, volvemos a tener la sensación de que sigue faltando un proyecto claro para los Informativos de RTVE, a pesar de vivir un momento en el que tenemos uno de los organigramas directivos más extensos de nuestra historia", denuncian desde los Consejos de Informativos de RTVE.
La inestabilidad en los informativos no solo se está traduciendo en despidos y dimisiones, este formato está en plena crisis de audiencia. Los datos de Barlovento Comunicación relativos al viernes 29 de abril muestran que la edición de sobremesa fue la menos vista con un 9,3% de cuota de pantalla y 956.000 espectadores, frente al 21,9% de share y los 2,2 millones de espectadores que registran los informativos de Antena 3, los más vistos.
Lo mismo ocurre con la edición noche, donde se colocó en cuarta posición con un 9,1% de share y algo más de un millón de espectadores, en esta ocasión superó en audiencia al informativo La Sexta Clave de La Sexta.
"La cúpula directiva de esta Corporación no puede ser el brazo político de los partidos en esta empresa"
La situación mejora algo si se analiza la edición de fin de semana. Los datos recogidos por Barlovento Comunicación relativos al domingo 1 de mayo muestran que en el caso de los informativos de sobremesa de La 1 ocupan el segundo lugar con 1,1 millones de espectadores de media y un 12,8% de cuota de pantalla. Solo lo supera la emisión de Antena 3 que registra un share del 20,2% y 1,7 millones de espectadores. Una situación muy similar a la que registra la edición noche, con un share del 10,5% y 1,3 millones de espectadores.
Para poder remediar esta situación, los trabajadores piden "con urgencia una dirección de Informativos, en sus diferentes niveles, completamente aislada de las presiones tanto internas como externas y que pueda desarrollar su labor con independencia y profesionalidad. Y es labor inexcusable del Consejo de Administración y del Presidente de RTVE (y de todo su gabinete) garantizar esas condiciones de independencia para la dirección de Informativos. Volvemos a reiterar, como hemos hecho en el pasado, que la cúpula directiva de esta Corporación no puede ser el brazo político de los partidos en esta empresa".