Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

El famoso 'rey de los bonos', Bill Gross, ha advertido este lunes que la Reserva Federal podría "romper la economía" de EEUU si aumenta los tipos de interés por encima del entorno del 2,5% al ??3%. Gross cree que aunque la inflación está alcanzando niveles preocupantes, la Fed no podría imponer aumentos mucho más allá de esos niveles sin provocar una recesión.

actualidad

El precio de la luz sigue consolidado como uno de los principales quebraderos de cabeza de los ciudadanos dentro de una espiral inflacionista y en plena batalla del Gobierno en la Unión Europea para poner límites a los precios de la energía que ha derivado en una propuesta conjunta de España y Portugal para limitar el precio máximo del gas en 30 euros.

Empleo

Pocas personas puede presumir de tener una carrera tan exitosa como Eric Schmidt, antiguo CEO de Google. Schmidt, ingeniero informático de profesión, fue contratado por los cofundadores de la empresa del buscador Larry Page y Sergey Brin en 2001 para ayudarles a dirigir su ya entonces creciente compañía.

economía

La vida laboral es el documento más importante de los trabajadores, ya que recoge toda la cotización que estas personas han realizado durante su carrera profesional, al menos a ojos de la Seguridad Social. Es por ello que, cuando existen errores en esta vida laboral, el ciudadano puede estar ante un verdadero problema.

Futuro

Las opiniones de Elon Musk a veces dan lugar a engaño. El fundador de Tesla suele alternar comentarios que parecen serios con otros donde es complicado saber en qué momento está alimentando sus propios memes en las redes sociales de forma jocosa. Pero, en una entrevista reciente, parece haberse puesto solemne al intentar identificar los que, para él, son los mayores retos que tiene la humanidad por delante.

Economía

La subida de precios a la que se están enfrentando los consumidores (IPC) está copando los titulares de informativos y diarios. Sin embargo, este fenómeno que tendemos a analizar desde el punto de vista del consumidor tiene en esta ocasión otras víctimas menos visibles: las empresas. La inflación de costes está disparando el precio de los inputs con los que trabajan las compañías y aunque no lo parezca la mayor parte de estas firmas han estado trasladando solo una parte de esta subida de precios al consumidor, lo que está comprimiendo sus márgenes y poniendo en peligro sus resultados. Ahora, las empresas más afectadas por las alteraciones en los suministros prevén trasladar, al menos de forma parcial, el aumento previsto de sus costes al precio de venta de sus productos a un año vista.

economía

Especialmente a partir del mayor número de solicitantes de las prestaciones por desempleo a raíz de la pandemia de coronavirus, desde mediados de 2020 una de las quejas más escuchadas respecto al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es la dificultad para conseguir una cita previa y poder realizar los trámites pertinentes de forma presencial en una oficina del organismo.

bolsa, mercados y cotizaciones

Cuando no hace tanto que algunos fueron vapuleados por los inversores minoristas al apostar en corto contra 'acciones meme' como GameStop, los grandes fondos bajistas de Wall Street han encontrado otra posible presa: el tether.

declaración de la renta

Esta semana empieza la Campaña de la Renta 2021-2022, la cita anual de los contribuyentes con Hacienda para saldar las cuentas respecto al Impuesto sobre las Personas Físicas (IRPF) que el año pasado ya reunió a más de 21,7 millones de personas y que para este ejercicio presentarán cifras muy similares.

economía

Cuando un trabajador piensa en jubilarse de forma anticipada, es decir, antes de la edad ordinaria de jubilación, lo habitual es pensar en una decisión voluntaria para disminuir el tiempo en el trabajo y alcanzar el retiro tras toda una vida profesional. Sin embargo, también es posible acceder a estas jubilaciones después de un despido, una decisión que puede basarse en la voluntad del trabajador pero que también tiene como base la dificultad de reengancharse al mercado laboral en los años previos a los de la edad de jubilación.