Empleo

Estas son las claves para tener una carrera laboral exitosa, según el ex CEO de Google

  • Eric Schmidt estuvo ligado a Google desde 2001 hasta 2020
Reuters

Pocas personas puede presumir de tener una carrera tan exitosa como Eric Schmidt, antiguo CEO de Google. Schmidt, ingeniero informático de profesión, fue contratado por los cofundadores de la empresa del buscador Larry Page y Sergey Brin en 2001 para ayudarles a dirigir su ya entonces creciente compañía.

Por aquel entonces, Schmidt tenía 46 años, pero ya era un experimentado ejecutivo del sector tecnológico, con altos cargos empresas como Novell o Sun Microsystems, importante en el desarrollo de software en los años noventa.

Fue consejero delegado de Google hasta 2011, y ayudó a transformar la empresa hasta convertirse en el gigante tecnológico actual que es. Después, siguió siendo presidente ejecutivo hasta 2017 y asesor técnico hasta 2020.

En la actualidad, Schmidt es la 66ª persona más rica del mundo, con un patrimonio neto de unos 23.000 millones de dólares, según Forbes, en gran parte gracias al crecimiento de las acciones de la empresa.

En una entrevista con la CNBC, Schmidt ha repasado los que cree que fueron las claves en aquellos años. En lugar de plantear un gran plan para convertir la empresa en un gigante, dice, se centró en sus propios puntos fuertes: ser un adicto al trabajo, tener pasión por construir cosas y apoyarse en su propia simpatía. Este último rasgo, cuenta, hizo que la gente lo subestimara a veces como líder, pero le ayudaba a empatizar con el equipo.

"Siempre me beneficié de la presunción de que era un tipo simpático y no un buen hombre de negocios. Así que mi táctica era ser siempre la persona más simpática de la sala", dice Schmidt, y añade que si utilizas esa estrategia, "más vale que seas capaz de respaldarla con rigor real, resultados reales y toma de decisiones reales".

En la actualidad, Schmidt se centra en su organización sin ánimo de lucro Schmidt Futures, que financia la investigación de grandes ideas en campos como la inteligencia artificial, la biología y la energía.

Suerte y trabajo, los factores fundamentales de Schmidt

"Creo que cualquiera en mi posición debería empezar diciendo que la suerte es lo primero y más importante que tuve", dice el antiguo directivo. "Suerte de nacimiento, de educación, de interés, de momento y del negocio en el que estaba. También trabajé duro, pero la suerte es tan importante, si no más, y a medida que tienes más suerte, creas tu propia suerte".

Eso sí, también reconoce que puso de su parte. "Me describo como un adicto al trabajo. La mayoría de la gente no es adicta al trabajo, gracias a Dios".

"Las personas con más éxito tienen mucha habilidad, y también agallas. No creo que entendiera tuviera una gran ambición de inicio: simplemente pensaba que lo que estábamos haciendo era muy interesante", prosigue.

También dice que esa habilidad para ser amable le ayudó a superar momentos de conflicto. "Tuve la ventaja de trabajar con Larry Page y Sergey Brin, que eran mis mejores amigos y mis socios. Larry, Sergey y yo teníamos enormes peleas sobre esto o aquello. Sinceramente, no estábamos de acuerdo. Pero nunca hubo un momento en el que dudara de su compromiso con la empresa y la causa".

"Si los dos estaban de acuerdo, yo solía decir "sí". Si no estaban de acuerdo, forzaba un proceso en el que los tres llegábamos a alguna conclusión. Por lo general, sus ideas eran mejores que las mías", concluye.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky