La vida laboral es el documento más importante de los trabajadores, ya que recoge toda la cotización que estas personas han realizado durante su carrera profesional, al menos a ojos de la Seguridad Social. Es por ello que, cuando existen errores en esta vida laboral, el ciudadano puede estar ante un verdadero problema.
Al igual que ofrece diferentes alternativas para consultar la vida laboral, la Seguridad Social también pone a disposición de los ciudadanos la posibilidad de solicitar al organismo las correcciones en esos documentos que considere necesarias y siempre que tengan justificación o validez.
Así, todas las personas que, después de consultar su vida laboral y comprobar datos equivocados o sin incluir, han de servirse del servicio 'Rectificación de informe de vida laboral', al que se puede acceder pinchando en este enlace dentro de la página web de la Seguridad Social.
Para poder usar este servicio los ciudadanos interesados han de tener certificado digital (puede conseguirlo en cuatro sencillos pasos), Cl@ve (así puede registrarse para obtener Cl@ve PIN o permanente), DNI electrónico o vía SMS si se ha registrado previamente el número de teléfono móvil en la base de datos de la Seguridad Social.
El mecanismo es el siguiente: cuando un ciudadano consulte su vida laboral y perciba algún error u omisión ha de ingresar en el servicio de rectificación y solicitar la corrección o incorporación de datos nuevos. Para ello, ha de incorporar en la solicitud "la mayor cantidad posible de información sobre las situaciones que desea corregir o incorporar", según explica la Seguridad Social.
Entre la información a añadir está toda la que debe contener la vida laboral en situaciones normales: las fechas de cotización, el número de horas, el tipo de jornada, la empresa en la que se trabajó, el régimen en el que se ha estado incluido, la actividad realizada, la provincia en la que se realizó la actividad...
Además, el trabajador ha de incluir una dirección de correo electrónico para poder recibir la confirmación de la solicitud que le enviará la Seguridad Social. En esa confirmación el ciudadano recibirá un número identificativo asociado a esa solicitud y que, explica el organismo, el solicitante "deberá tenerlo en cuenta para citarlo en cualquier aclaración si fuera necesario".
En el caso de que la Seguridad Social acepte los cambios, enviará al ciudadano un correo electrónico a la dirección que adjuntó para informarle de que se han tramitado las modificaciones. En ese momento es conveniente que el trabajador compruebe de nuevo si esos cambios se reflejan correctamente.
Cómo acceder a la vida laboral
Para comprobar la vida laboral el ciudadano tiene dos opciones. La primera es entrar en la sección de datos personales de Import@ss, el portal de trámites online de la Seguridad Social. Para poder entrar el ciudadano debe contar con certificado digital, Cl@ve, DNI electrónico o acceder vía SMS.
La otra alternativa es también a través de Import@ss, pero en el servicio 'Informe de vida laboral' que aparece en este enlace, en el que podrá consultar online (o descargarla en PDF) la vida laboral y, si lo desea, filtrar entre empresas, periodos de tiempo, regímenes de la Seguridad Social...además, también se da la opción al trabajador de solicitar el envío de la vida laboral al propio domicilio.