Economía

Cómo pujar en las subastas de la Seguridad Social: así puedes comprar sus inmuebles, vehículos...

  • El organismo ofrece un servicio de alertas de esta subastas
  • Afectan a viviendas, fincas rústicas, vehículos o electrodomésticos
Foto: Dreamstime.

Los campos de actuación de la Seguridad Social son inmensos. Entre los menos conocidos se encuentra la venta de determinadas propiedades que se han embargado por impagos, con el objetivo de saldar esas deudas pendientes. Y en estos casos los ciudadanos pueden encontrar alguna que otra oportunidad.

El artículo 106 de la Ley General de la Seguridad Social explica que, tras la petición al Gobierno, y salvo que el Consejo de Ministros disponga lo contrario, la enajenación de los bienes propiedad de la Seguridad Social se ha de hacer mediante subasta pública. Estas subastas se han de anunciar en el Boletín Oficial del Estado, pero existe la forma de permanecer informado de todos los movimientos del organismo.

Para ello se encuentra el servicio 'Información venta de inmuebles', al que los ciudadanos pueden acceder desde este enlace, pero con posesión de alguno de estos métodos de acceso: certificado digital (puede conseguirlo en cuatro sencillos pasos) o Cl@ve (así puede registrarse para obtener Cl@ve PIN o permanente).

Cómo acceder al servicio de subastas de la Seguridad Social

En el momento en que el ciudadano acceda al servicio deberá aportar cierta información de contacto (su domicilio personal, su dirección de correo electrónico y su número de teléfono) y tanto el ámbito geográfico (la provincia o localidad que le interesa) como el tipo de subasta (viviendas, vehículos...) de las que desea estar informado.

Cuando registra su solicitud, el sistema almacena los datos personales del ciudadano para, cuando una subasta que se ajuste a sus peticiones aparece publicada en el Boletín Oficial del Estado, se le comunique a la dirección de correo electrónico facilitada. Es, en la práctica, una suscripción a un servicio de avisos que le mantiene informado sobre las subastas de la Seguridad Social.

En estos avisos se facilitará al ciudadano toda la información correspondiente al bien que se subasta (sus detalles técnicos, precio de salida...), así como el lugar, fecha y hora a la que tendrá lugar la subasta efectuada por la Seguridad Social. Con estos datos solo tendrá que acudir a la cita si está interesado.

Cómo saber cuáles son las subastas de la Seguridad Social

No obstante, los ciudadanos más proactivos podrán bucear por su cuenta en el catálogo de subastas de la Seguridad Social, en el que pueden consultar todos los bienes pendientes de subasta que el organismo pone a disposición de todo el mundo en este enlace de su página web.

Dentro de él, sin necesidad de registrarse con certificado digital o Cl@ve, el ciudadano puede hacer búsquedas de todo tipo: desglosadas por localidad, provincia, tipo de bien, valor de tasación de dicho bien...cualquiera variable que le interese de cara a una posible subasta, así como la fecha de la subasta de ese bien.

El catálogo de bienes a subastar es variado: existen fincas urbanas, fincas rústicas, vehículos (coches, motocicletas, embarcaciones), electrodomésticos o material de oficina e industrial

Cuando el ciudadano, al consultar la lista de bienes, se encuentre con uno que le interese, podrá hacer clic y consultar en detalle toda la información del bien: sus detalles de tasación, detalles de la subasta en cuestión y detalles de sus inscripción en el registro. Documentación con la que el ciudadano podrá acudir bien informado a la subasta donde, eso sí, ya dependerá de más factores para hacerse con ese bien deseado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky