
La Seguridad Social permite hacer todos los trámites que dependen de ella con diferentes métodos telemáticos que no solo varían en su dificultad u obtención, sino también en la seguridad que ofrecen a sus usuarios a la hora de hacer ese trámite online.
El organismo explica en su página web que "dependiendo del trámite que quieras realizar te pediremos que te identifiques con un medio que garantice un determinado nivel de seguridad para tu propia protección" y que esos niveles de seguridad no siempre son iguales. Así, existen métodos más seguros que otros, clasificados en una tabla que elabora la propia Seguridad Social.
Con todo, cuando un ciudadano se disponga a realizar un trámite en la web de la Seguridad Social, aparecerá junto a él un símbolo en forma de candado que explicará la seguridad mínima que exige dicho trámite:
-Un candado abierto y sin número que se refiere a los trámites de nivel 0.
-Un candado cerrado de color verde con un número 1 en su interior para los trámites de nivel 1.
-Un candado cerrado de color azul con un número 2 en su interior para los trámites de nivel 2.
-Un candado cerrado de color rojo con un número 3 en su interior para los trámites de nivel 3.
Los trámites de la Seguridad Social de nivel 0
Son los trámites que requieren un acceso con el menor nivel de seguridad y que, de acuerdo con la Seguridad Social, no requieren de identificación previa. Entre ellos, por ejemplo, la solicitud de informe de vida laboral o de bases de cotización, solicitudes de pensiones y prestaciones...
Los trámites de la Seguridad Social de nivel 1
Aquí se encuentran los trámites vía SMS (mediante el envío de un SMS al móvil del ciudadano si lo ha registrado en la base de datos de la Seguridad Social), con certificado digital (así puede conseguirlo en cuatro sencillos pasos), con DNI electrónico, con Cl@ve PIN en nivel básico o avanzado o con Cl@ve permanente, ya sea en su nivel básico o avanzado (con la opción de sumarle un SMS de refuerzo).
Los trámites de la Seguridad Social de nivel 2
En estos trámites se encuentran los que se hacen a través de certificado digital o DNI electrónico, los de Cl@ve PIN y permanente en nivel avanzado (con o sin refuerzo de SMS) y a través de EU Login, el servicio de autenticación de usuarios de la Comisión Europea.
Los trámites de la Seguridad Social de nivel 3
Son los de mayor nivel de seguridad y solo pueden hacerse mediante un certificado digital, un DNI electrónico o Cl@ve permanente con un SMS de refuerzo.