Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

Su nombre es William Neil Gallagher y durante muchos años fue conocido como el Doctor del dinero y considerado un gurú financiero capaz de aconsejar a buena parte de su audiencia cristiana. Aunque por desgracia sus consejos acabaron en estafa para víctimas de entre 62 y 91 años a los que les prometía ganancias considerables con poco riesgo.

La crisis económica provocada por el Covid-19 está encareciendo la vida en cualquier ciudad. Sin embargo, hay algunas regiones que prácticamente prohíben que la mayor parte de la población mundial pueda permitirse vivir en ellas. El precio de la comida, la luz, el agua están muy por encima de lo que un ciudadano medio está acostumbrado a pagar, el porcentaje del salario que una persona tiene que destinar al pago de una vivienda supera al de cualquier país. ¿Quién puede permitirse vivir en las 10 ciudades más caras del mundo?

Estafa

economía

El año 2022 será un año de muchas modificaciones en el sistema de pensiones y prestaciones español. Los cambios también afectarán a un SEPE que iniciará su propio proceso de transformación y que pagará mayores cuantías por las ayudas que se integran dentro de su acción protectora.

A punto de despedir el 2021, toca echar la vista atrás y valorar lo vivido este año. En el caso del mercado, la valoración de Charlie Munger, vicepresidente de Berkshire Hathaway, es clara y contundente: está incluso "aún más loco" que durante el boom de las puntocom de finales de la década de los 90.

Los últimos días han estado protagonizados por la incertidumbre y el miedo ante la variante ómicron, la nueva cepa de coronavirus que Sudáfrica anunció al resto del mundo. Las bolsas han sufrido altibajos al temer nuevos confinamientos estrictos y prever caídas del consumo como las que se produjeron a lo largo de 2020 hasta la aparición de las primeras vacunas. Pero, como dice el refrán, "a río revuelto, ganancia de pescadores". Esto ha vuelto a poner a las compañías farmacéuticas en el foco, y algunas como Adagio Therapeutics han aprovechado el tirón.

economía

La ciudadanía se prepara para las navidades de 2021, las segundas en plena pandemia de coronavirus pero con una diferencia respecto a las de 2020: la acción protectora de las vacunas está reduciendo el impacto de las olas (la última, la sexta marcada por la variante ómicron) en términos de hospitalizaciones y defunciones.

"¿Qué salario sería el adecuado para ti para desarrollar un puesto como este?" o planteada de forma similar, es una de las preguntas más temidas en una entrevista de trabajo.

Política monetaria

El Banco Central de Turquía ha intervenido de nuevo este viernes en el mercado para apuntalar el tipo de cambio de la lira, en lo que supone la segunda defensa de la moneda turca por parte de la institución en lo que va de semana. Esta intervención se produce después del dato de inflación que ha sorprendido al alza en el país otomano.

Las entrevistas de trabajo son un momento difícil para muchas personas. Algunos candidatos se ponen nerviosos, otros no saben muy bien que tienen que responder y otros simplemente no son conscientes de cómo se actúa.