Economía

Estas son las prestaciones del SEPE cuya cuantía subirá en 2022

  • Todo se debe a la subida del 2,5% del IPREM marcada en los Presupuestos
  • Afectará a diversas ayudas y a las cuantías mínima y máxima del paro
Foto: EP.

El año 2022 será un año de muchas modificaciones en el sistema de pensiones y prestaciones español. Los cambios también afectarán a un SEPE que iniciará su propio proceso de transformación y que pagará mayores cuantías por las ayudas que se integran dentro de su acción protectora.

El Servicio Público de Empleo Estatal gestiona las prestaciones por desempleo, que en 2022 van a aumentar gracias al incremento del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), un índice de referencia que se usa en muchas ayudas a los ciudadanos.

La subida de un 2,5% del IPREM (hasta 579,02 euros mensuales) establecida en los Presupuestos Generales del Estado hará que, en la práctica significa el aumento de las diferentes modalidades de los subsidios por desempleo que en la actualidad perciben más de 738.000 ciudadanos.

La razón la explica el SEPE en su página web: "La cuantía del subsidio por desempleo se revaloriza siempre que el Gobierno revalorice la cuantía del IPREM para ese año, dado que la cuantía del subsidio es el 80% del IPREM mensual vigente en cada momento".

Esta subida del IPREM hará que el subsidio extraordinario por desempleo, el subsidio para mayores de 52 años, los subsidios por cotizaciones insuficientes, a liberados de prisión, personas que mejoran de una incapacidad permanente o retornados a España aumenten de 451,92 euros, actual cuantía, a los 463,21 euros que tendrán en 2022.

Lo mismo sucede con aquellas personas que cobren la Renta Activa de Inserción (casi 133.000 en todo el país): la cuantía de su prestación es del 80% del IPREM y pasará a ser de esos 463,21 euros anteriormente citados.

Además, el incremento en el IPREM traerá consigo otra  novedad: se ampliarán la cuantías mínimas y máximas del paro, la prestación contributiva por desempleo. Estos valores quedarán de la siguiente forma:

-La cuantía mínima del paro con carácter general es del 80% del IPREM incrementado en una sexta parte y pasará a ser de 540,41 euros mensuales.

-La cuantía mínima del paro para personas con hijos es del 107% del IPREM incrementado en una sexta parte, por lo que en 2022 será de 722,80 euros mensuales.

-La cuantía máxima para personas sin hijos es del 175% del IPREM incrementado en una sexta parte, de forma que en 2022 será de 1.182,16 euros mensuales.

-La cuantía máxima para personas con un hijo es del 200% del IPREM incrementado en una sexta parte, por lo que en 2022 será de 1.351,04 euros mensuales.

-La cuantía máxima para personas con dos o más hijos es del 225% del IPREM incrementado en una sexta parte, por lo que en 2022 será de 1.519,92 euros mensuales.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky