Economía

Esta es la forma de pedir el paro en el SEPE desde casa y sin certificado digital

  • Para ello hay que acudir a la Sede Electrónica del organismo
  • El SEPE revisará la información y dará una resolución provisional
Foto: Dreamstime.

En el momento en que un trabajador se queda sin empleo y cumple los requisitos para cobrarlo, ha de pedir el paro, la prestación contributiva por desempleo. Se trata de un trámite para el que no hay tiempo que perder y, por esa razón, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) dispone de un servicio de tramitación en el que, desde casa y sin necesidad de usar un certificado digital (puede conseguirlo en cuatro sencillos pasos), se puede reclamar la prestación.

Tal y como ha explicado en su perfil de la red social Twitter, el SEPE no obliga a los trabajadores a acudir a una oficina de prestaciones (ha de hacerse obligatoriamente pidiendo cita previa) para pedir el paro, ya que se puede solicitar mediante una pre-solicitud en la Sede Electrónica del organismo.

Accediendo a este enlace, el ciudadano ingresará en el apartado 'Pre-solicitud de prestación individual y otros trámites'. Para comenzar con ello, debe introducir su número de DNI o NIE y elegir la opción que desea. En este caso será 'Pre-Solicitud de prestación individual'.

Al elegir esta opción, el sistema le llevará a una página nueva en la que tendrá que indicar el subtrámite correspondiente, que para esta solicitud es 'Prestación contributiva'. A continuación deberá introducir diferentes datos personales: nombre y apellidos, domicilio, código postal, número de teléfono, correo electrónico...

Además, deberá facilitar un número de cuenta bancaria en el que se ingresará el paro (si se tiene derecho a él) y la información necesaria en casos de matrimonios con hijos en común o la existencia de menores de 26 años o mayores de esa edad con discapacidad de al menos el 33% en la unidad familiar.

Al final del apartado, el solicitante tiene un apartado de observaciones en el que podrá indicar cualquier aspecto que desee. El trámite se cierra contestando a una pregunta de seguridad, tras la cual se aportará al ciudadano un acuse de recibo.

El SEPE explica que, si lo considera necesario, puede contactar con el solicitante para pedirle más documentación de cara a decidir si otorga la prestación. El organismo se compromete a hacer las "comprobaciones oportunas" antes de dictar la resolución.

Con todo, esta resolución será provisional, ya que el SEPE posteriormente revisará que todo esté en orden. En el caso de que el paro se concediese de forma incorrecta, el organismo procedería a iniciar el proceso de devolución de las cantidades indebidamente pagadas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky