Actualidad

Las 10 preguntas que te harán conseguir o perder el empleo en una entrevista de trabajo

  • Así debes contestarlas
  • Según la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa
Foto: Dreamstime

Las entrevistas de trabajo son un momento difícil para muchas personas. Algunos candidatos se ponen nerviosos, otros no saben muy bien que tienen que responder y otros simplemente no son conscientes de cómo se actúa.

A la hora de asistir a una entrevista, hay que tener en cuenta que los empleados de recursos humanos tienen una serie de preguntas que se repiten con mucha frecuencia. La respuesta que el entrevistado conteste marcará el devenir de la conversación.

Las 10 preguntas que tienes que saber contestar en una entrevista

La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) explica que el gran número de candidatos que se presentan a las entrevistas obliga a los reclutadores a introducir modernos instrumentos de filtrado, como las 'Killer Questions'.

"Son preguntas que se plantean a los aspirantes durante una primera fase y que ayudan a obtener información detallada sobre su perfil personal y profesional", señalan.

Estas son las 'Killer Questions' más frecuentes

- ¿Qué sabes de nuestra empresa?

- ¿Qué valor extra puedes aportar a nuestra empresa?

- ¿Por qué has estado tanto tiempo en el mismo puesto y en la misma empresa?

- ¿No te parece que tienes una cualificación excesiva para el puesto?

- ¿Qué significa para ti el trabajo?

- Háblame de una situación en la que no actuaste de forma adecuada. ¿Qué has aprendido de ella?

- ¿Cuál es tu horizonte temporal para los próximos 5 años?

- ¿Por qué abandonaste tu anterior trabajo?

- ¿Cuáles son tus expectativas económicas?

- ¿Qué haría si estuviera en desacuerdo con su jefe?

Estas preguntas van a permitir al reclutador filtrar al candidato, por lo que respuesta debe ser muy certera, ya que de lo contrario no podrá acceder al puesto. Por este motivo, CEPYME enumera una serie de respuestas que se pueden dar a estas preguntas para salir airoso.

Así debes responder para sorprender al reclutador

- Responde de forma concisa, reflexiva y, sobre todo, sincera.

- Es necesario controlar la comunicación no verbal, las expresiones faciales y manejar los silencios para no provocar una situación incómoda.

- Tratar de dar siempre una respuesta bien argumentada y acorde a lo que se pregunta.

- En caso de que requieran hablar sobre experiencia relacionada, hay que tener en cuenta que esta pregunta representa una buena oportunidad para destacar los puntos fuertes y diferenciarse de la competencia.

- Cuando se dé una pregunta incómoda, CEPYME aconseja reformularla, transmitiendo siempre una actitud tranquila y positiva.

- Memorizar una serie de respuestas y soltarlas de golpe no aporta nada.

- Hay que intentar no titubear ni mostrar una actitud agresiva o defensiva.

- Por último, es conveniente empatizar con el entrevistador y adecuar el discurso y la actitud a lo que el seleccionador busca. "A veces este adoptará el rol de amigo, generando un clima de confianza para que fluya mejor la comunicación, pero en otros casos puede parecer agresivo, haciendo preguntas intimidatorias para evaluar la resistencia a la frustración. En todo caso, trata de responder sin entrar en conflicto o crear un clima de tensión", explican.

Esta es la mejor manera de convencer al reclutador y diferenciarse del resto de candidatos. Siguiendo estas pautas, las posibilidades de conseguir el puesto serán notablemente más altas, aunque siempre hay que tener en cuenta la preparación y formación del empleado.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments