Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
actualidad

Diciembre se estrena con el último gran puente del año, así como con el pistoletazo de salida para Navidad. Unas fechas donde siempre se produce una alta movilidad de personas, más si cabe por la búsqueda en las compras de cara a Nochebuena y Nochevieja. También en los supermercados, Mercadona, Lidl, Aldi o Carrefour varían sus horarios estos días con el fin de dar el mejor servicio a sus clientes.

La campaña de Navidad es el momento preferido por los consumidores para hacer sus compras y, al parecer, también lo es para los ciberdelincuentes que estafan a estos compradores. El fraude utilizando servicios de pago online aumentó un 208% antes del Black Friday.

El mayor impacto negativo de los cuellos de botella en el comercio y de la fatal crisis de suministros se producirá durante el próximo año. El Banco de España calcula que puede llegar a arañar hasta nueve décimas del PIB en 2022, alrededor de 11.000 millones de euros. Más del 80% de las empresas españolas también esperan que el mayor golpe lo reciban durante el próximo año.

economía

La Seguridad Social extiende su acción protectora a aquellos trabajadores que enfermen abonándoles la prestación de incapacidad temporal mientras están de baja. Ausentarse del puesto de trabajo por razones médicas es una causa totalmente justificada y sufrir un despido por esa circunstancia es motivo sobrado para que sea tumbado en los juzgados.

motor

En un año donde se han recuperado la normalidad en lo  que a la movilidad en carretera respecta, la Dirección General de Tráfico (DGT) quiere minimizar todos los riesgos para un puente que se prevé clave en toda España. Por su situación en el calendario, con el lunes 6 y el miércoles 8 de diciembre idóneos para aprovechar más de cinco días de vacaciones, las bajas temperaturas pondrán sobre aviso a los millones de españoles que salgan de su residencia habitual.

A diferencia de ConstitutionDAO, el criptocolectivo que se quedó sin el ejemplar original de la Constitución de Estados Unidos, DuneDAO sí se ha hecho con el objeto que quería, la "Biblia de Dune". Más o menos. Ha sido un miembro de esta Organización Autónoma Descentralizada, el inversor llamado Soban "Soby" Saqib, quien ha puesto los 2,3 millones que faltaban para hacerse con la copia del manuscrito de la inacabada adaptación cinematográfica de Alejandro Jodorowsky de la novela de ficción Dune. Por consiguiente, le pertenece a él.

El ocio nocturno fue uno de los sectores más dañados por la crisis provocada por el Covid-19. Las duras restricciones y los toques de queda mantuvieron estos negocios cerrados durante meses, derivando en una caída drástica de la facturación. Ahora, las discotecas y los bares nocturnos no quieren que se repita esa situación, por lo que quieren que se establezcan medidas.

economía

Cuando un ciudadano cobra cualquier prestación por desempleo (ya sea la contributiva, el paro, o la modalidad pertinente de subsidio) se compromete con el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) mediante la suscripción del compromiso de actividad a no rechazar ninguna oferta de colocación adecuada. O lo que es lo mismo, con el objetivo de que no se desincentive la búsqueda de empleo, se obliga al ciudadano a aceptar determinadas ofertas dentro de unos márgenes que le sean beneficiosos. Lo contrario le puede suponer ciertas sanciones.

empresas

La Comunidad de Madrid ha sumado durante los últimos días un nuevo activo a su oferta de ocio. Con la apertura de Oasiz Madrid, este macrocentro comercial instaura una nueva forma de acudir a tiendas, restaurantes así como eventos deportivos y culturales donde, eso sí, no estará el gran gigante textil español.

El lunes de la próxima semana estaba previsto que Afterpay aceptara la oferta de Square en junta de accionistas pero la falta de aprobación por parte del Banco de España ha obligado a retrasar la convocatoria. Las acciones de Square y de la australiana Afterpay caen un 6%, respectivamente en bolsa. La operación está valorada en 26.000 millones de dólares. Afterpay compró el año pasado Pagantis para poder ofrecer sus servicios financieros en toda la Unión Europea. Por ello es necesario el visto bueno del supervisor de España.