Actualidad

Cuidado con las compras navideñas: estos son los fraudes que han aumentado un 208% durante el último mes

  • Los ciberdelincuentes han aprovechado el Black Friday
  • Estafas a través de tiendas online
Foto: Dreamstime

La campaña de Navidad es el momento preferido por los consumidores para hacer sus compras y, al parecer, también lo es para los ciberdelincuentes que estafan a estos compradores. El fraude utilizando servicios de pago online aumentó un 208% antes del Black Friday.

Así lo demuestran los datos extraídos por Kaspersky, la compañía especializada en ciberseguridad. El número total de bloqueos de ataques financieros de phishing disfrazados de sistemas de pago electrónico se multiplicó entre septiembre y octubre de 2021, pasando de los 627.560, a los 1.935.905 a nivel mundial.

"La temporada de rebajas atrae la atención de los compradores y de los comercios minoristas; sin embargo, también es una de las favoritas de los ciberdelincuentes, que no dudan en sacarle provecho creando páginas falsas que imitan las plataformas de compra online, así como a los sistemas de pago electrónico populares", explican desde la compañía.

Los ciberdelincuentes se hacen pasar por empresas conocidas

Estos ciberdelincuentes suplantan la identidad de grandes compañías para generar confianza en la víctima. A partir de aquí, tan solo tienen que recibir el dinero que el estafado les da sin plantearse que puede ser una empresa falsa. En concreto, estos defraudadores se hacen pasar por:

- Grandes comercios minoristas.

- Plataformas de pago famosas.

- Bancos.

- Plataformas de comercio electrónico.

Utilizan llamadas a la acción para captar la atención de la víctima

Una de las estafas que más ha crecido durante este mes ha sido la suplantación de una plataforma de pago. Los compradores acceden a estas webs confiando en que son las verdaderas y aportan sus datos bancarios sin preocuparse.

Por otro lado, las llamadas a la acción también han aumentado notablemente. Los ciberdelincuentes envían spam muy atractivo, anuncios de productos a precios muy baratos, por lo que la víctima ofrece toda su atención y accede a los enlaces. Durante las últimas semanas, estos estafadores han utilizado 221.745 veces las palabras "Black Friday" para captar a los consumidores, por lo que es de esperar que esta estrategia se repita durante los próximos días con palabras clave como "Navidad" o "fin de año".

Amazon, eBay y AliExpress fueron las empresas más suplantadas durante este periodo, por lo que los consumidores deberían tener mucho cuidado cuando accedan a estos portales, observar minuciosamente la dirección web y comprobar que es la página real.

"Para mantener seguros sus datos y su dinero, una práctica de seguridad importante es verificar que la dirección de la página de pago online sea la correcta. Los ciberdelincuentes suelen crear sitios web con direcciones similares a la real para 'pescar' a víctimas despistadas. Además, en caso de duda, la mejor opción es consultar el sitio web oficial antes de aportar cualquier dato o contraseña", explica Fabio Assolini, analista senior de investigación en Kaspersky.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments