
En un año donde se han recuperado la normalidad en lo que a la movilidad en carretera respecta, la Dirección General de Tráfico (DGT) quiere minimizar todos los riesgos para un puente que se prevé clave en toda España. Por su situación en el calendario, con el lunes 6 y el miércoles 8 de diciembre idóneos para aprovechar más de cinco días de vacaciones, las bajas temperaturas pondrán sobre aviso a los millones de españoles que salgan de su residencia habitual.
Penúltimo gran operativo de 2021 en la DGT, el último será para Navidad con hincapié en Nochebuena y Nochevieja, y este más afectado si cabe por el riesgo de nevadas en diferentes puntos de la geografía española. Un factor clave, a la hora de gestionar el tráfico que la institución que lidera Pere Navarro quiere tener lo más controlado posible.
Por ello que en los últimos días se haya intentado reforzar la idea de previsión antes de un viaje, corto o largo, así como ir preparado con lo fundamental para evitar situaciones de peligro. Con extremado cuidado por la noche y en condiciones de lluvia, nieve y niebla, la DGT demanda "prudencia" para no tener que lamentar un incremento en el número de fallecidos en carretera.
La DGT despliega toda su flota para controlar las principales vías de comunicación de toda España
Ya en lo que respecta al operativo en sí, Tráfico desplegará todo su arsenal de drones, radares, furgonetas, helicópteros Pegasus y agentes desde el viernes, 3 de diciembre. Con hora de inicio a las 15:00, puesto que coincide con la salida del trabajo de muchos conductores, la vigilancia se mantendrá hasta última hora del miércoles, 8 de diciembre.
Además, el sábado 4, desde las 8:00 hasta las 15:00, y el lunes, con los primeros retornos desde las 18:00 hasta las 23:00, habrá importantes aglomeraciones en las principales vías que se alargarán el domingo, especialmente en puntos de montaña, y el martes, en grandes urbes con entradas y salidas constantes.
En total, la DGT espera alrededor de ocho millones de desplazamientos con un cuarto de ellos siendo sobre el centro peninsular de especial atención las entradas y salidas de Madrid (las compras de Navidad y la decoración con las luces son un gran atractivo para la capital estos días), así como los puntos de sierra (por el riesgo de nevadas). Además, el sur y este centrarán la otra importante atención, siempre pendientes de climas más amables para los que quieren escapar del frío seco.
Estas son las horas y zonas a evitar en los atascos
- Viernes 3 de diciembre. Desde las 15:00 hasta las 23:00, salidas de grandes núcleos urbanos y vías de comunicación con zonas turísticas, de segunda residencia y montaña.
- Sábado 4 de diciembre. Desde las 8:00 hasta las 15:00, salidas de grandes núcleos urbanos e itinerarios de unión con zonas de descanso y segunda residencia. Especial precaución con el acceso a zonas de montaña con nieve.
- Domingo 5 de diciembre. Sin horas precisas, precaución en salidas de grandes urbes a trayectos de corto recorrido y zonas de montaña.
- Lunes 6 de diciembre. Durante la mañana, salidas de corto recorrido. Desde las 18:00 hasta las 23:00, comienza la operación retorno.
- Martes 7 de diciembre. Día laborable y por lo tanto, precaución en entrada y salida de grandes núcleos urbanos. Por la tarde, se esperan movimientos de salida en las ciudades.
- Miércoles 8 de diciembre. Desde las 15:00 hasta las 24:00, se intensifica la operación retorno en todas las vías con especial cuidado en grandes espacios urbanos y zonas de montaña.