
Con la temporada de frío y nieve instalada de pleno en la Península Ibérica, son muchos los españoles que durante estos días, más si cabe el próximo fin de semana que coincide con el puente de la Constitución, saldrán de viaje con su coche. Unos desplazamientos que pueden resultar peligrosos si no se tiene la suficiente preparación, pues como ya demostró Filomena al comienzo del año es fácil que un conductor confiado se quede atrapado en el hielo. Por ello, la Dirección General de Tráfico (DGT) tiene un kit de emergencia como recomendación a llevar.
La llegada de las primeras nevadas en varios puntos del país ha puesto sobre alerta a todos los equipos de rescate que, año tras año, cuando llega la temporada invernal tienen que acudir a ayudar a gente inexperta. Más si cabe en la carretera, por el peligro que conlleva para uno mismo así como para otros conductores, quedarse atrapado por imposibilidad de mover el coche es algo que se puede evitar si se planifica el viaje con antelación.
Este es el primer paso que se debe dar antes de acudir a un sitio con riesgo de nieve, pero una vez ya se está en tales circunstancias, el uso de cadenas si así lo recomienda el terreno también es vital para poder generar más agarre y fiabilidad en el vehículo. Sin embargo, es en el caso extremo cuando más falta hace un kit con elementos básicos que pueden evitar más de un susto grave.
Así lo refleja la DGT, y aunque durante el temporal por Filomena ya fue motivo de polémica entre diferentes conductores, puesto que se recomendaba llevar una pala, remolque o traje de agua, conviene saber que sí hay elementos más allá de estos recomendados que deberían ir en todo coche ya que apenas ocupan espacio:
- Comida y agua. Otro de los elementos más básicos, esto es fuente para no deshidratarse así como un buen aporte calórico ante situaciones extremas como puede ser una barrita energética, frutos secos o un paquete de galletas.
- Cadenas. Fundamentales en tramos de nieve y hielo, circular sin ellas puede ser de un peligro extremo.
- Linterna. En lugares con poca visibilidad, es un elemento que nunca debe faltar en todo coche.
- Martillo de seguridad. Para cortar cinturones o romper ventanillas en caso de accidente y poca movilidad.
- Botiquín. Dentro del kit de emergencia, uno sanitario con productos esenciales, puede servir para aliviar heridas o dolores con medicamentos.
- Guantes. De cara a reparaciones como un cambio de ruedas o para manipular nieve, ayudan a la sujeción de la mano.
- Manta. De cara a bajas temperaturas, puede evitar que se tire del motor para la calefacción.
- Pinzas. Aunque cada vez más criticadas por su uso inadecuado, son muchos los conductores que aún las utilizan para arrancar una batería al borde de la caducidad.