
El lunes de la próxima semana estaba previsto que Afterpay aceptara la oferta de Square en junta de accionistas pero la falta de aprobación por parte del Banco de España ha obligado a retrasar la convocatoria. Las acciones de Square y de la australiana Afterpay caen un 6%, respectivamente en bolsa. La operación está valorada en 26.000 millones de dólares. Afterpay compró el año pasado Pagantis para poder ofrecer sus servicios financieros en toda la Unión Europea. Por ello es necesario el visto bueno del supervisor de España.
Las compañías culpan al Banco de España del retraso en la aprobación de una operación valorada en 26.000 millones de dólares. Afterpay, en un comunicado a la bolsa de Australia, dice que se han cumplido todas las condiciones regulatorias, a falta de la aprobación del Banco de España. La noticia ha provocado fuertes descensos en ambas compañías. Las acciones caen alrededor de un 6%, respectivamente.
Afterpay ha pospuesto la junta que estaba programada para el 6 de diciembre, pero tiene como objetivo proceder en una fecha diferente antes de finales de 2021, aunque asegura que es poco probable que el Banco de España haya aceptado el acuerdo para entonces. El Banco de España tiene de plazo hasta el 21 de febrero de 2022.
¿Qué pinta el Banco de España en una megafusión en las antípodas?
La filial británica de Afterpay , Clearpay, compró Pagantis, que opera en España, en agosto del año pasado por 50 millones de euros . Esto proporcionó a Afterpay una licencia y una estructura regulada para operar en los estados miembros de la Unión Europea. La empresa con sede en Barcelona está regulada por el Banco de España y tenía 150.000 clientes activos en el momento de la operación.
La clave del retraso en la operación está en la exigencia de Square de que Afterpay cuente con todos los permisos regulatorios aprobados en todos los países que tiene presencia. Según fuentes financieras cercanas a la operación, el trámite para obtener la autorización por parte del Banco de España se inició hace pocos días, "la semana pasada"
En el comunicado de Square señala que tiene autorización por escrito para la adquisición indirecta de las filiales españolas de Afterpay por parte del Consejo de Ministros.
Square y Afterpay admiten que a lo mejor deben retrasar de nuevo la junta de accionistas que apruebe la compra por parte Square y no descartan convocar la junta para 2022.
.