Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
economía

La importancia del paro es muy grande cuando un trabajador que ha cotizado lo suficiente para poder cobrarlo se queda sin trabajo y ha de solicitar esta prestación contributiva por desempleo. Pedirla de forma rápida es clave, y para ello el ciudadano tiene una herramienta que le evita tener que recurrir a otros métodos que pueden ser algo menos accesibles.

actualidad

Como cada año, noviembre se estrena con la vista puesta en el Black Friday. Un día de especial tradición de rebajas, instalado en las últimas fechas bajo influencia estadounidense, pero que ha llegado ya a tantos países y sectores comerciales que se encuentran interesantes chollos en tecnología, moda, supermercados o deportes. Por ello, que los grandes establecimientos ubicados en España como son El Corte Inglés, Amazon, MediaMarkt o Zara ponen durante estos días muchos de sus productos a un precio único.

economía

Una de las preguntas más habituales que se puede hacer el trabajador es el dinero que cobrará cuando visualiza su salario bruto. En una entrevista de trabajo o tras una mejora salarial en su empresa, el sueldo en cuestión se suele aportar en bruto, lo cual obliga a un cálculo para determinar cuál será la parte que llega directamente a nuestra cuenta corriente.

Economía

Las cadenas de suministro han dejado de funcionar con precisión desde hace meses. Los retrasos en el transporte de mercancías, la falta de chips, los bajos inventarios de cobre... llevan amenazando el buen funcionamiento de la 'gran tubería del comercio internacional' desde finales de 2020. Sin embargo, no ha sido hasta ahora, con el problema ya visible para los consumidores finales, cuando se ha empezado a 'bombardear' en los medios con este atasco que pone en riesgo la campaña de Navidad. Resulta conveniente hacer un repaso de lo acaecido en los últimos meses para explicar las razones que han generado este atasco en una tubería que llevaba años funcionando casi a la perfección.

actualidad

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha aprovechado los últimos días para comunicar su nueva política de precios sobre el abono transporte. En una medida que busca potenciar el uso de los vehículos públicos, que han perdido demanda desde el inicio de la pandemia, hasta 129 municipios se verán afectados por las rebajas del Consorcio Regional de Transportes así como los mayores de 65 años serán uno de los colectivos más beneficiados.

Empleo

Las contrataciones para el Black Friday ya se han iniciado, con varias empresas que han puesto en marcha varias vacantes que no solo tendrán como objetivo estas semanas de descuentos específicos, sino también toda la campaña de Navidad.

Empresas

Guerra cruzada entre Berkeley y el fondo soberano de Omán. El Sultanato ha puesto a la compañía patas arriba tras reclamarle 65 millones de dólares (más de 56 millones de euros) de un pagaré convertible de 2017. Singapore Mining, subsidiaria del fondo estatal de inversiones de Omán, es uno de los inversores clave de la compañía con desembolsos para, entre otros proyectos, financiar su mina de uranio en Salamanca. Un proyecto que cada vez cuenta con un futuro más complicado. 

Tras registrar su primer traspiés de algo más de un 5% en casi un año, la renta variable vuelve a estar una vez más máximos históricos. Si bien los bajistas siguen señalando un sinfín de preocupaciones, desde JPMorgan, su estratega Mislav Matejka deja claro que la relación entre la recompensa y el riesgo para la bolsa sigue siendo positiva.

ECONOMÍA

La palabra "estanflación" cada vez va ganando más peso en los análisis económicos, no solo en las perspectivas para Europa o en Estados Unidos. El temor a este fenómeno, caracterizado por la fuerte subida de los precios en un momento de estancamiento económico, ha aumentado en los últimos meses en plena recuperación tras el duro 'golpe' provocado por la pandemia. Y cada vez son más los expertos que ponen en foco en la segunda economía mundial, China, precisamente la única de las grandes potencias que en 2020 logró expandir su producto interior bruto (PIB). ¿Está el gigante asiático sufriendo ya la estanflación?

La industria de los diamantes cultivados en laboratorio es el último sector que se ha visto golpeado de lleno por los efectos de la crisis energética de China. Y si la situación empeora, más de uno puede encontrarse con que que el regalo especial que tiene pensado comprar por Navidad es de repente mucho más caro de lo previsto.