Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

Ya hay una estimación de los efectos de la pandemia en las aerolíneas: el sector espera que las pérdidas acumuladas durante la crisis superen los 200.000 millones de dólares. Y aún queda un camino por recorrer, ya que las restricciones que aún quedan sobre los viajes seguirán reduciendo a un mínimo los viajes de empresa y de larga distancia, según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

actualidad

Tras cerrarse septiembre como el mes más caro de la historia, en lo que a la factura de la luz respecta, Facua sigue demandando al Gobierno una intervención clara que proteja a las familias vulnerables. Así, esta vez ha solicitado un descuento del 50% durante los próximos seis meses que pasaría a cobrarse a las principales compañías energéticas operadoras.

Economía

El creciente coste de la energía está empezando a hacer mella de forma considerable en el bolsillo de los europeos. Tal es así que algunos expertos e instituciones han comenzado a señalar a esta incipiente crisis energética como uno de los grandes riesgos para la recuperación económica que acaba de empezar. Los hogares van a tener que dedicar una porción cada vez mayor para pagar luz, gas o gasolina, lo que deja una menor porción de renta para gastar en los segmentos que podrían dar un mayor impulso a la actividad económica.

economía

La Seguridad Social siempre está atenta a las dudas de los ciudadanos respecto a trámites relacionados con todo tipo de aspectos bajo su jurisdicción. Uno de los más importantes es la gestión, por parte de los empleadores, de las altas de sus empleados de hogar.

Economía

De la crisis energética que asola Europa no se escapan ni lo países nórdicos. El precio de la electricidad se ha multiplicado por cinco en un año. El problema de Noruega, Suecia y Finlandia no está siendo las reservas de gas, sino las de agua. Los precios de la electricidad también se han multiplicado por cinco en algo más de un año.

actualidad

¿Se imagina colocar su coche en un dron capaz de moverle de un punto de una ciudad a otro sin tener que preocuparse sobre el tráfico congestionado? ¿Y si la nave fuese como un autobús que fuese recogiendo personas? Sobre este punto está trabajando la Unión Europea, dado que la infraestructura terrestre actual está al límite y urgen nuevas formas de movilidad al hilo de las últimas tecnologías.

ley de vivienda

La ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, se ha mostrado dispuesta a aceptar la regulación de los alquileres para los grandes tenedores de vivienda (más de diez) y dejar al margen a los pequeños propietarios como le ha ofrecido el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, a cambio de sacar adelante la ley de vivienda con el control de precios que persigue la formación morada, aunque aún no está cerrado.

economía

La prestación más conocida del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es el paro, pero para poder aspirar a cobrar esta ayuda es necesario acreditar un periodo mínimo de cotización previo que, de no cumplir, hace imposible percibir este paro. Esto no quiere decir que el trabajador quede desprotegido.

Empleo

La campaña de Navidad empieza a avivar la contratación empezando por el sector de la logística. Eurocen, la división del Grupo Adecco experta en este sector, ha anunciado que contratará a 1.800 mozos/as de almacén para trabajar en el centro logístico que El Corte Inglés tiene en la localidad de Valdemoro.

economía

Los trabajadores autónomos deben integrarse en su Régimen Especial para poder desempeñar la actividad por cuenta propia. Dicha actividad puede combinarse con un trabajo por cuenta ajena, y si se dan de alta para compatibilizar ambas tareas deben tener en cuenta ciertas explicaciones en cuanto a su cotización a la Seguridad Social.