Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Economía

Los problemas en la cadena de suministro estaban destinados a ser un mal temporal para la economía global, que desaparecerían cuando la reapertura transitara hacia la normalidad. Pero la variante Delta del coronavirus ha vuelto a golpear a las fábricas asiáticas, con interrupciones en el transporte marítimo, y amenaza con extender las complicaciones hasta el próximo año. A ello se une la crisis de chips, el fuerte encarecimiento de las tarifas de transporte marítimo y la subida de los precios energéticos en todo el mundo. El envío de un contenedor de 40 pies (una medida estándar) de Shanghái a Rotterdam alcanza los 14.000 dólares y de Shanghái a Los Ángeles, los 10.000 dólares. Las tarifas apenas llegaban a los 2.000 dólares antes de la pandemia. El comercio mundial todavía no ha salido de la tormenta perfecta.

economía

La jubilación, llegados a la etapa final de nuestra vida laboral, aparece en el horizonte como una situación deseable, independientemente del tipo de actividad en el que estemos. Sin embargo, para los autónomos es algo más especial, incluso para poder disfrutar de la pensión mínima.

actualidad

A pocos días de que la mayoría de países occidentales lleguen a los objetivos de vacunar a casi el 90% de su población, la duda sobre las inyecciones contra la covid-19 está en cómo deberá ser la tercera dosis. Un 'pinchazo' no planificado cuando se aprobaron las vacunas, pero que ya se está empezando a hacer evidente en algunas partes del mundo mientras España espera al 'ok' definitivo de Bruselas.

economía

A la gran mayoría de los trabajadores les pica la curiosidad sobre los sueldos de sus compañeros. No solo saber lo que cobran, también comprobar si nuestro propio salario se acerca al suyo o lo supera y, en definitiva, hacerse una idea de en qué posición de la escala salarial de su empresa se sitúa.

MERCADOS

Rovi ha sido el 'farolillo rojo' en la bolsa española este jueves. El precio de sus acciones, cotizadas en el Mercado Continuo, se han desplomado un 13,38% al cierre. Esta ha sido su peor jornada en el parqué. ¿La razón? La empresa de laboratorios ha anunciado que está investigando la posible contaminación de algunas dosis de la vacuna contra la covid-19 que fabrica para Moderna. Según ha indicado la compañía y recoge Reuters, dicha contaminación parece afectar solo a algunos lotes para Japón.

Sin duda, 2020 marcó un antes y un después para la inversión sostenible. Según el 2020 Global Sustainable Investment Review, la inversión basada en criterios ESG (criterios ambientales, sociales y de buen gobierno corporativo, por sus siglas en inglés) alcanzó los 35,3 billones de dólares en activos bajo gestión en 2020. A pesar de haberse relajado levemente tras cinco meses consecutivos al alza, se trata de una tendencia que sigue pisando fuerte este 2021. Tal es su potencial que Blackrock, la mayor gestora de inversiones del mundo, anunció a principios de año un giro en su estrategia para centrarse en la inversión sostenible. Por eso sorprende que Tariq Fancy, quien fuera el primer director global de la firma para este tipo de inversiones entre 2018 y 2019, haya advertido que se trata de "un peligroso placebo que perjudica el interés público".

economía

La prestación contributiva por desempleo, más conocida por los ciudadanos como el 'paro', se convierte en el recurso al que acudimos cuando nos quedamos sin trabajo. Se trata de una ayuda que no es eterna (si la agotamos hay otras opciones) y cuya duración depende del tiempo que hayamos cotizado previamente.

Economía

Finalizado el pasado 30 de junio el plazo para cambiar los billetes y monedas en pesetas por euros en el Banco de España, los ciudadanos han canjeado el 96,8% del valor de las pesetas que estaban en circulación en diciembre de 2001, que ascendía a 48.750 millones de euros. Se han quedado sin canjear el equivalente a 1.575 millones de euros en pesetas.

economía

La primera pata de la reforma de las pensiones de José Luis Escrivá, ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, sigue su avance tras la aprobación por parte del Consejo de Ministros de un proyecto de ley que incluye, entre otros aspectos, un rediseño de las jubilaciones anticipadas.

actualidad

En plena ola del crecimiento del dinero virtual sobre el efectivo, una de las grandes compañías impulsoras de este negocio ha anunciado un lanzamiento más que clave de cara al futuro. Mastercard ha comunicado que en los próximos años irá sustituyendo las bandas magnéticas de sus tarjetas de crédito para dar paso a una nueva generación de tarjetas en sus clientes.