Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Economía

La actividad de la zona euro siguió creciendo en agosto cerca de máximos históricos, en uno de sus mayores ritmos de las dos últimas décadas, según la encuesta a empresas europeas de los PMI. Pero la zona euro afronta serios desafíos empezando por el incremento de los costes de producción por las presiones inflacionistas. El último giro de la espiral de precios lo sufre la industria que denuncia la falta de mano de obra para atender la fuerte demanda y un alza de los salarios. "Podría traducirse en una mayor inflación", alertan los expertos.

economía

Una vez que llegamos a la etapa final de nuestra vida laboral, lo hacemos con la mente puesta en la jubilacion, pero para realizar este trámite de la mejor forma hay que pedirlo dentro de los plazos correspondientes.

actualidad

El próximo 1 de septiembre, Abertis liberará uno de los tramos de autopista más caros de toda España. En línea con las actuaciones de los últimos años, por los que muchos peajes han dejado de existir, y en medio de la intención del Gobierno de cobrar en la mayoría de las carreteras, más de 500 kilómetros pasarán a ser gratis, con Cataluña como la gran beneficiada.

Desde los mínimos de julio cuando el bitcoin perdió la barrera psicológica de los 30.000 dólares, la moneda digital más famosa se ha marcado un rally del 70% llegando a superar hoy los 50.000 dólares, una barrera que no alcanzaba desde el pasado mes de mayo. La aceptación para las transacciones por parte de PayPal está detrás del último impulso.

economía

El subsidio por desempleo es una de las ayudas más solicitadas por los ciudadanos al SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal), ya que se trata de una prestación destinada a las personas que han agotado su derecho al paro y que aún buscan empleo.

Energía

El precio medio diario de la electricidad en el mercado mayorista bajará hoy un 2,74% respecto a este domingo, por lo que desciende por tercer día consecutivo, y caerá por debajo de los 100 euros por megavatio hora (MWH). En concreto, el precio para este lunes será de 97,76 euros/MWh, lo que supondrá, sin embargo, un 9,94% más que el mismo día de la semana anterior, el lunes 16 de agosto, cuando el precio se situó en 88,92 euros/MWh.

Internacional

La celebración del XX Aniversario de los atentados de las Torres Gemelas, el próximo 11 de septiembre, se verá ensombrecida por la caótica retirada de Afganistán, con un grave problema de logística para poder retirar a los ciudadanos americanos y a su colaboradores y familiares a través del aeropuerto de Kabul, la capital afgana, conquistada por los talibán.

Un déjà vu es una reacción psicológica que hace que una persona sienta que ya ha vivido una situación concreta del presente en el pasado. Eso parecen estar experimentando algunos analistas este año, con un S&P 500 camino de establecer un récord de récords y todo el mundo ganando dinero, algo muy similar a lo vivido antes de la crisis de 1987. No obstante, los analistas perciben ciertas diferencias que quizás eviten que se repita el fatídico "Lunes Negro".

La Reserva Federal se encuentra en un momento muy delicado. Con todas las miradas puestas en cuándo se atreverá a retirar estímulos y a qué velocidad, la institución se enfrenta al final del mandato de su presidente, Jerome Powell, el próximo mes de febrero. Pero el actual líder del banco central ha recabado un apoyo tempranero que puede decantar la balanza a su favor.

El mundo de las criptomonedas está cambiando la mentalidad de los jóvenes, que cada vez ven en ellas una oportunidad de hacer negocio, ya sea para buscar la estafa, como ocurrió con dos adolescentes sudafricanos, o para formarse con el único objetivo de pagar sus estudios universitarios, como es el caso de dos hermanos en Dallas.