Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

El anunciado adiós de Deliveroo en España -al que todavía falta por poner fecha definitiva- ha provocado que arranquen los "juegos del hambre" entre sus competidores en el sector del envío de comida a domicilio, sabedores de que hacerse con ese "trozo de pastel" inclinaría la balanza a su favor y les permitiría dar un golpe casi definitivo.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, han agradecido este sábado la labor de España en la redistribución de refugiados provenientes de Afganistán. El Gobierno español ha creado unas instalaciones temporales de acogida en el aeródromo de Torrejón de Ardoz, desde donde son trasladados a otros países europeos para ser acogidos.

Cada día que pasa, más temen los inversores que la inflación haya llegado para quedarse. Los mensajes de los principales bancos centrales de que el auge de los precios es algo temporal y una consecuencia de la necesaria recuperación económica tras los padecimientos de la pandemia empiezan a diluirse ante la tozudez de unos datos de inflación que no cesan.

Elon Musk, CEO de Tesla, tiene cada vez más claro que en el futuro los robots, como el que él está construyendo, harán el trabajo de los humanos. Por ese motivo, el segundo hombre más rico del mundo considera que en el largo plazo será necesaria una renta básica universal.

En esa carrera contrareloj que es la lucha contra el cambio climático, por ahora el planeta va perdiendo. Según un nuevo informe publicado por Imazon, el instituto de investigación brasileño encargado de documentar la deforestación amazónica desde 2008, la deforestación en la Amazonía brasileña ha alcanzado entre enero y junio de este año el nivel más alto de la última década.

El mundo de la inversión es un entorno complicado donde la razón y la información juegan un papel determinante para intentar sacar rédito a los ahorros. Pero los interesados no siempre operan bajo las mejores circunstancias posibles. El miedo, la euforia e incluso el alcohol suponen factores determinantes en algunas de las tomas de decisiones que se hacen con los operadores.

Materias primas

El precio del barril de petróleo Brent para entrega en octubre terminó este viernes en el mercado de futuros de Londres en 65,19 dólares, un 1,91% menos que al terminar la sesión anterior. Por otro lado, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró con una bajada del 2,2%, hasta 62,32 dólares el barril, despidiendo la semana con una caída cercana al 9%

Inversión

Los analistas de Goldman Sachs han confirmado sus calificaciones de compra sobre varios valores del sector de semiconductores tras mantener reuniones con empresas taiwanesas esta semana.

WallStreetBets es el foro de Reddit que estuvo detrás de las históricas revalorizaciones de GameStop el pasado mes de enero y de AMC Entertainment en junio, provocando un sinfín de ganancias entre sus usuarios a la vez que echaron un pulso a aquellos fondos que se benefician cuando una empresa se hunde.

Materias primas

La escasez de agua está está empezando a ser una amenaza seria para la producción de cobre en Chile (junto a las amenazas de huelga), país que representa más de una cuarta parte del suministro mundial. Se espera que la demanda de cobre mantenga un ritmo creciente en los próximos años a medida que progresa la transición energética, puesto que las energías renovables o los coches eléctricos son mucho más intensivos en el uso de cobre.