Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
bolsa, mercados y cotizaciones

El auge de las criptomonedas ha fomentado una suerte de fiebre por hacerse con todo aquello que guarde relación con la tecnología de cadena de bloques o blockchain. El mejor ejemplo de ello lo han dado últimamente, aparte de las propias criptodivisas, los tokens no fungibles (NFT). Se han pagado auténticas fortunas por estos tokens que respaldan la propiedad de un archivo digital único y que se han convertido en pasto para coleccionistas y especuladores. El último hito de esta criptomanía apunta hacia las carreras de caballos... digitales.

La vicepresidenta tercera y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, consideró este jueves que "no son los tiempos" para planteamientos como los expedientes de regulación de empleo (ERE) anunciados en el sector bancario español y defendió que todo el mundo debe remar hacia el "mantenimiento del empleo".

economía

Una de las líneas maestras en materia recaudatoria que la Agencia Tributaria se ha propouesto en el ejercicio 2021 es la lucha contra el fraude asociado al uso de dinero en efectivo, un procedimiento de pago cuyo rastreo y seguimiento es más complicado que, por ejemplo, las transferencias bancarias. Algo que va a afectar a los autónomos.

El gran experimento del teletrabajo provocado por la pandemia ha dividido la opinión entre los directivos de las empresas y ha provocado debates interminables sobre si los empleados son igual de eficientes cuando trabajan desde la mesa de la cocina en vez de su oficina. Pero los datos de un estudio publicado este jueves por la Oficina Nacional de Investigación Económica apunta a favor de los cambios: el teletrabajo sí hace más productivos a los empleados.

economía

Contrario a la tónica general de los últimos años, este abril traerá consigo una subida importante de la luz. Un hecho que no ha pasado desapercibido por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), hasta el punto de denunciar tal situación poniendo de relieve que la factura de este mes será un 59% más alta que la media de los últimos ocho meses de abril.

Uno de los grandes problemas del bitcoin es la ingente cantidad de electricidad que requiere su funcionamiento, similar al consumo de energía de toda una Argentina. Pero Jack Dorsey (Twitter), Cathie Wood (Ark Invest) y Elon Musk (Tesla) están defendiendo la idea de que la minería de bitcoin, el proceso por el que se mantiene el blockchain donde se registran las operaciones con esta criptomoneda, en realidad es algo bueno para el planeta. Sin embargo, la realidad no es del todo así.

bolsa, mercados y cotizaciones

El crecimiento económico también tiene su lado malo, y es que algún día comenzará a moderarse. Esto no le sentará bien a las bolsas de EEUU, que vienen de niveles históricos y que se alcance el punto máximo de crecimiento ofrecerán menos rentabilidad y más volatilidad. La solución puede estar en mirar hacia afuera.

economía

La dureza de la crisis económica que ha generado la pandemia de coornavirus ha tenido en los autónomos a uno de los sectores más afectados debido al parón en las actividades y las restricciones sanitarias.

nacional

La pandemia por coronavirus ha servido para que los supermercados españoles desaten una guerra de precios por conseguir la mayor cuota de mercado. Un efecto que, sin embargo, ha dejado a todo el personal que trabaja para estas cadenas al borde de la exposición por contagio, sobre todo en los meses más duros del confinamiento. Por ello, una pareja de clientes ha enviado una carta de agradecimiento a Lidl, que ha servido para que la compañía alemana la haga extensible a toda la competencia.

Salarios

Decathlon, el gigante francés del material deportivo, no para de crecer. Este año ha superado la barrera de las 170 tiendas en España, repartidas por toda la geografía, y sigue contratando trabajadores con ofertas abiertas. Te contamos cuál es el salario y las condiciones de la firma de tiendas de deporte.