Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
nacional

La difícil situación laboral que se ha generado en el último año ha provocado que el número de desempleados en España supere los cuatro millones. Una cifra negativa, a la que no se llegaba desde 2016, que deja, además, casi un 40% de paro juvenil. Ante ello, surgen oportunidades laborables como las de Telefónica cuya bolsa de empleo tiene más de 300 vacantes con presencia mayoritaria en Madrid, Alemania, Reino Unido y América del Sur.

nacional

A causa de la pandemia y las restricciones o prohibiciones de viajes, muchos usuarios que compraron billetes de avión han visto cómo en el último año se han cancelado sus viajes sin que hayan obtenido el reembolso de las cantidades abonadas.

economía

El euríbor cerró marzo en torno al -0,487%. A falta de conocer el dato del último día del mes, el índice al que se encuentran referenciadas la mayoría de las hipotecas suma su segundo mes al alza después de cerrar febrero en -0,501%.

economía

En la etapa final de nuestra vida laboral la duda más recurrente es cuánta pensión nos quedará cuando nos jubilemos. El asunto no es baladí, ya que marcará en buena parte el nivel de ingresos en nuestro retiro. Por esta razón, la Seguridad Social ha puesto a disposición de los ciudadanos un simulador que permite aproximarnos a esa cantidad que recibiremos del Estado.

internacional

El ministro de Sanidad del Gobierno de Alemania, Jens Spahn, y los ministros de salud de los estados federados alemanes han acordado no administrar la vacuna contra el covid-19 de AstraZeneca a menores de 60 años.

declaración de la renta

A las puertas del inicio de la campaña de la Renta 2020-2021, surgen las dudas más comunes sobre cómo afrontar la cita anual con la Agencia Tributaria. Entre ellas, una de las que más sondean en los últimos años es qué hacer con la prestación por hijo a cargo, si esta ayuda tributa en el IRPF y si exime de presentar la Declaración.

economía

La deuda del conjunto de las administraciones públicas cerró 2020 en 1,345 billones de euros, su máximo histórico, situándose en el 120% del PIB, según ha confirmado este miércoles el Banco de España superando la previsión 'récord' inicial.

MERCADOS

Deliveroo se desploma en su debut en la bolsa de Londres. La compañía de reparto a domicilio se ha estrenado en el parqué a un precio de 3,90 libras (4,57 euros), valorada así en 7.590 millones de libras (más de 8.893 millones de euros). Sin embargo, el precio de los títulos ha llegado a caer a 2,71 libras, o un 30,5%, poco después de comenzar a cotizar en el mercado británico, aunque ha recuperado un poco al final de la sesión.

economía

La tasa de ahorro de los hogares españoles se situó en 2020 en el 14,8% de su renta disponible, 8,5 puntos por encima de la de 2019 y la más alta de toda la serie, iniciada en 1999, como consecuencia de las restricciones aplicadas para detener el avance del coronavirus.

empresas

AstraZeneca ha cambiado el nombre a su vacuna contra el coronavirus en plena ola de descrédito por los posibles efectos adversos relacionados con la misma. Tras solicitar permiso a la Agencia Europea del Medicamento (EMA), esta ha dado el visto bueno para que el antígeno pase a llamarse Vaxzevria.