Economía

Segundo mes de ascensos del euríbor, que cierra marzo en -0,487%

  • Confirma la tendencia iniciada en febrero tras ocho meses a la baja
  • Hasta el mes pasado, se había apuntado seis mínimos históricos seguidos
  • Aún así, el índice se mantiene en el terreno negativo que estrenó en 2016
Foto: Archivo

El euríbor cerró marzo en torno al -0,487%. A falta de conocer el dato del último día del mes, el índice al que se encuentran referenciadas la mayoría de las hipotecas suma su segundo mes al alza después de cerrar febrero en -0,501%.

El índice acabó el mes pasado con una racha de ocho meses seguidos a la baja y seis mínimos históricos consecutivos, coincidiendo además con su quinto aniversario desde que entró en el terreno negativo en el que continúa.

Con el dato provisional, las hipotecas de, por ejemplo, 120.000 euros a 20 años con un diferencial de euríbor +1% a las que les toque revisión experimentarán un abaratamiento de 138,72 euros en su cuota anual respecto al mismo mes del año pasado o, lo que es lo mismo, de 11,56 euros al mes. 

En opinión de los expertos, este índice seguirá registrando valores similares a los actuales durante este año y, probablemente, durante 2022. En concreto, los analistas de Bankinter prevén que el euríbor cotizará a una media del -0,45% en 2021 y del -0,42% en 2022.

Por su parte, el director de hipotecas de iAhorro, Simone Colombelli, ha señalado que, pese a que la evolución del euríbor en los últimos meses "anima a pensar en un cambio de tendencia",  hay que ser cautelosos al respecto ya que algunas estimaciones apuntan que los tipos seguirán siendo negativos hasta finales de la década.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky