Economía

España sigue líder en paro juvenil en la Unión Europea con un 39,9% de menores de 25 años sin empleo

  • Mejora leve sobre diciembre pero sigue muy por encima de la media
Foto: Getty

España lidera los pésimos datos del paro juvenil de la Unión Europea y la zona euro tras anotarse en enero un 39,9% de desempleo entre los menores de 25 años, más de ocho puntos por encima con respecto al año anterior y casi el doble de la tasa media europea.

La crisis sanitaria y económica derivada de la pandemia ha hecho mella en el empleo juvenil. Según los últimos datos publicados por Eurostat, el primer mes de 2021 la tasa de desempleo fue del 16,9% en la UE y del 17,% en la zona del euro, poca variación con respecto a diciembre, donde se anotaron un 16,9% y un 17,2%, respectivamente.

En total, con respecto a enero de 2020, el desempleo de los menores de 25 años se traduce en 184.000 parados más en la UE y en 89.000 en la zona del euro.

El doble 'récord' de España

Por países, España registró el porcentaje más elevado de desempleo juvenil con 588.000 jóvenes en paro (39,9%). La cifra mejora ligeramente la de diciembre, mes en el que la tasa llegó al 40,7% y se rozaron los 600.000 desempleados, pero continúa por encima del 31,3 % que se calculó en enero de 2020. Así, el país consigue un doble 'récord' al situarse también en como país con más población desempleada de los Estados miembro con un 16%.

La situación va en consonancia con la realidad existente a nivel nacional. Según los datos publicados esta semana por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, el número total de parados en España a cierre de febrero superaba los cuatro millones, de los que un 9,1%, casi 400.000, tenían menos de 25 años.

A falta de los datos de Grecia o Italia, la tabla sitúa tras España, aunque a gran distancia, a Portugal (24,6%), Suecia (24,1%), Luxemburgo (22%) y Eslovaquia (20,8%) como los países con una tasa de paro juvenil por encima del 20%. Por debajo se encuentran Francia (18,4%), Lituania (18,2%) o Bulgaria (16,5%), mientras que Dinamarca (11,3%), Países Bajos (9,1%) o Alemania (6,2%) se alejan aún más.

Grecia no cuenta con actualización del dato desde noviembre de 2020, donde contó una tasa de paro juvenil del 34%, mientras que el último registro de Italia se corresponde con diciembre y se situó en el 29,7%.

Tabla: Eurostat

Objetivo para 2030 de 20 a 64 años

La presidenta del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen indicó ayer que la previsión de la Comisión Europea (CE) es que al menos el 78% de la población de la Unión Europea (UE) con edades comprendidas entre los 20 y los 64 años tenga un empleo para el año 2030.

El objetivo, parte del plan de acción para implementar el Pilar Europeo de Derechos Sociales de la CE en 2019, es poco ambicioso si se compara con los datos de Eurostat de antes de la pandemia, donde un 73,1% de los adultos en ese rango de edad trabajaba en la UE.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

vio
A Favor
En Contra

Las universidades egresan más alumnos diplomados que el mercado laboral puede absorber. El dilema es: sobran universidades o faltan empresas. Pero en España a las empresas no se les deja ni vivir, ni trabajar, de modo que por el momento y mientras no cambien las circunstancias, cosa harto difícil con un gobierno social comunista, los jóvenes engrosaran irremediablemente las listas del paro o, si tienen suerte, se pondrán a trabajar de camareros. Es obvio que si todas las herramientas del gobierno se dedican a hacer imposible la vida de las empresas, por qué se extrañan después si aumenta cada año el paro juvenil, de mediana edad y senior. Es lo que toca. Ahora bien, siempre queda la puerta falsa de hacerlos funcionarios y lo arreglamos de un plumazo.

Puntuación 15
#1
Paco
A Favor
En Contra

Y con ese panorama del casi 40% de paro juvenil , todavía dicen que tiene que crecer la natalidad , ¿ para qué , para llegar al 100% de paro juvenil ?

España tiene paro estructural durante todo el tiempo que llevamos en democracia ( más de 40 años ) , en donde no ha habido bemoles a bajar ese paro por debajo del 5% y ¿ todavía dicen que hay que haber más natalidad ? , pues como no creen muchas más empresas o reformen la FP o reformen la universidad a los empleos que hay disponibles en el mercado laboral y me refiero con esto , a que no salgan diez mil licenciados en filosofía que posteriormente NO van a tener trabajo porque no hay mercado laboral para esa gente ( es un ejemplo ) , pero como en este país no haya una reforma de todo lo laboral o lo repiensen mejor , va a seguir creciendo el paro y más el juvenil .

Puntuación 8
#2
As
A Favor
En Contra

En España a las empresas se las deja vivir, trabajar y maltratar (las dan más subvenciones) lo que no se permite es crear empresas, la mafia de las existentes controlan las subvenciones públicas, primero les pagas y después la leen.

Puntuación 3
#3
Dd
A Favor
En Contra

Progreso, votens progresismo-socialismo-comunismo- Obrero español para qe disfruten de mucho tiempo libre durante muchos años

Puntuación 7
#4
Un día cualquiera
A Favor
En Contra

Y que esperan estos niño@s que solo piensan en él próximo finde, el botellón con los coleguis, el porrito por la mañana y la vida fácil y estupida de los progres. Pero no, nada de sacrificio, responsabilidad y compromiso, no, eso no, eso es de fach@s, eh? Jejejejejejejej. Los jóvenes españoles no tienen futuro ni lo tendran porque no tienen prioridades reales. Todo en ell@s es un serial sociocomunista que te deja el cerebro más pelado que si te fumaras veinte porr@s seguidos. Pues sabéis, me alegro por vosotros, de verdad, no sabéis lo feliz que me hacéis. Jejeejejejejeejeje.

Puntuación -3
#5
R.
A Favor
En Contra

Hay que ser bastante desgraciado en la vida para escribir un comentario como el de 'un día cualquiera'. Espero que también te haga feliz saber que con una tasa de paro juvenil tan alta, tampoco vas a tener una pensión que cobrar.

Asumo que se trata de un comentario troll, porque nadie puede ser tan ignorante y estúpido.

Puntuación 3
#6