Economía

La deuda pública en España no para de crecer y se sitúa en máximos de 118 años tras superar el 117% del PIB

  • La Administración Pública eleva su deuda en más de 3.000 millones en enero
  • La deuda pública podría alcanzar el 122% en 2021 y el 123,9% en el año 2022
  • España ha sufrido el mayor incremento de la deuda pública en la zona euro

Nuevo récord de la deuda pública en España en términos absolutos. El saldo de la deuda de las Administraciones Públicas según el Protocolo de Déficit Excesivo (PDE) ha alcanzado los 1,314 billones de euros en enero de 2021, lo que supone un crecimiento del 9,9% respecto al año pasado. En el arranque del año asciende en 3.037 millones. Esto supone que la deuda pública asciende ya al 117,3% del PIB, teniendo en cuenta el PIB de 2020 a precios corrientes publicado por el INE. La ratio deuda PIB es la más elevada desde 1902.

Hay que remontarse al comienzo del Siglo XX para ver una deuda tan elevada en España respeto al PIB. La crisis del coronavirus está zarandeando de tal manera a las finanzas públicas que desde que comenzaron las medidas para paliar el impacto de la pandemia la deuda pública no ha parado de crecer de récord en récord en términos absolutos. Nunca antes la deuda de las Administraciones Públicas había llegado a los 1,314 billones de euros.

El mayor incremento de deuda se ha producido por parte de la administración central del Estado, como consecuencia de de la puesta en marcha de ayudas directas a trabajadores y empresas, como los Erte. Las previsiones del Banco Central Europeo muestran que las cicatrices en la economía española llevarán a que el endeudamiento público siga creciendo más que en el resto de la zona euro.

Según revela el Banco de España, el saldo de la deuda del Estado se elevó a 1,314 billones de euros, con un incremento interanual del 9,9%, mientras que para las Otras Unidades de la Administración Central el saldo fue de 23.871 millones de euros, lo que representa una disminución del 15,7% respecto al dato del año anterior.

Por su parte, el saldo de deuda de las Administraciones de Seguridad Social se situó en 85.354 millones, un 55,1% más que un año antes.

La deuda pública de las comunidades autónomas se redujo ligeramente en enero, con un descenso respecto a diciembre de 119 millones de euros, un 0,04% menos, hasta los 303.333 millones. Eso sí, en el último año la deuda regional ha crecido un 2,53%, añadiendo 7.511 millones de euros.

A su vez, las corporaciones locales rebajaron un 0,05% su deuda en el primer mes del año, con una caída de 11 millones, hasta los 22.000 millones de euros, y a nivel interanual se reduce un 4,8%.

Desde la Comisión Europea, en sus últimas previsiones, mostraban que la deuda pública podría alcanzar el 122% del PIB en 2021, mientras que en 2022 rozaría el 124% del PIB. Sin embargo, el poder de la vacuna puede modificar estas previsiones. Si la economía de España crece con fuerza este 2021 y la inflación es mayor de lo esperado, incluso se podría producir una rebaja puntual de la deuda pública este año en términos de PIB (el crecimiento nominal de la economía tendría que ser mayor que el de la deuda pública).

El BCE apaga los fuegos

La gran ventaja de hoy, sobre todo si se compara con 2012, es que la deuda es mucho más llevadera por el entorno de bajos tipos de interés y las compras de bonos masivas del BCE, que reducen sobremanera el coste de la misma. Esta semana se ha visto a un BCE al acecho. En cuanto el coste de la deuda ha comenzado a elevarse levemente, el banco central ha incrementado sus compras de bonos para apaciguar los intereses y garantizar la recuperación.

El pago por intereses de la deuda se ha reducido desde el 3,5% del PIB en 2013 a poco más del 2% en 2019 y sigue bajando. Mientras que el Banco Central Europeo siga apoyando a la deuda soberana con los vastos programas de compras de bonos, la carga financiera de la deuda será reducida, siempre y cuando los inversores no pierdan la confianza en el euro y el banco central.

comentariosicon-menu22WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 22

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

nacho
A Favor
En Contra

que herencia nos van a dejar estos hdp.

Puntuación 78
#1
Ahora vas y lo cascas.
A Favor
En Contra

Norrrrrrrmal si tenemos mismo número de administraciones, más organismos, más asesores y mismo número de funcionarios que antes de la crisis del 2008. Según la EPA tenemos más de tres millones de funcionarios los mismos que antes de la crisis del 2008 cuando teníamos un 9% de paro. Y con gobiernos formados por funcionarios aún más subidas salariales para el 2020 del 2%( más de tres mil millones de euros)sin haber salido de la crisis anterior, equiparación salarial entre cuerpos del estado(1.600 millones) para el 2021 subida salarial de funcionarios 0,9%, hay preparados para esta legislatura más de cuatro mil millones para funcionarios, y más de 300.000 funcionarios más para está legislación. Según noticias.

Puntuación 65
#2
Bob
A Favor
En Contra

La bancarrota y el hambre acechan

Puntuación 68
#3
Carmen
A Favor
En Contra

Si, pero, y lo buenorro que esta Sanchez??

Puntuación -25
#4
a quien quiera entender
A Favor
En Contra

Como no vamos a endeudarnos, los únicos que están en beneficio con esta crisis son políticos y satélites, empleados públicos y pensionistas ,los demás todos han salido perjudicados, si el sector productivo no produce ,quien pagara el sector no productivo, la deuda ,no hay otra ,se mire por donde se mire, los privilegios de unos los pagan los sacrificios de otros

Puntuación 56
#5
NO
A Favor
En Contra

Yo NO he dado permiso con mi voto a nadie para que me llene de deudas que tenga que pagar yo ó mis hijos.

Puntuación 51
#6
Las cosas claras
A Favor
En Contra

Gente despotricando contra el gobierno en 3, 2, 1....

Pero seguro que obviáis que el gran incremento de la deuda se deriva de la caída de ingresos y del aumento de gasto en Sanidad y gastos derivados del Covid, pero principalmente de los ERTES y prestaciones por Desempleo.

Creo que nadie aquí puede estar en contra de los ERTE, una figura que pidieron su creación los empresarios para no tener que asumir el gasto de los trabajadores al estar sin actividad.

Es lógico que aumente el gasto, y en una situación como ésta en la que hay que proteger socialmente a la población que se ha visto afectada, es TOTALMENTE INEVITABLE el aumento del gasto.

Por cierto, es importante hablar del incremento de la deuda en Millones, no en porcentaje sobre PIB. El PIB ha caído mucho este año por la bajada de la actividad, por lo que al dividir la deuda sobre el PIB, el porcentaje es aún mayor (sin necesariamente haber incrementado la deuda).

Puntuación -44
#7
Jojo
A Favor
En Contra

Roures pide pasta al gobierno pero suelta 30 kilos a laporta para avales en el Barça

Es el Fc Barcelona una empresa publica?

Franco hizo exactamente lo mismo con este club

Joder con los indepes

Que rechazen el dinero

Puntuación 42
#8
V for Vendetta
A Favor
En Contra

Y los gobernantes discutiendo ideas políticas y sociales.

Y el feminismo y la violencia machista acaparando las primeras planas.

Y la vacunación y en general en manos del egregio Simón.



Y el tomanotas de la Moncloa recibiendo instrucciones de Bruselas.

Y todos viviendo de un grupo cada vez mas reducidos de trabajadores.

Recordemos:sin trabajo no se cobran impuestos y sin impuestos los miserables ganapanes que dicen gobernarnos no recibirán sus sueldos y prebendas.

Puntuación 28
#9
La RAZÓN
A Favor
En Contra

Cómo no se va a hundir la economía si estamos manteniendo a MILLONES DE PAGUITEROS que NO HAN TRABAJADO NI COTIZADO EN SU VIDA?

-A gente que no ha cotizado ni 1 día le dan paguita, casa, luz, comida y hasta Internet gratis y a los trabajadores nos "sustraen" más de 1/3 de nuestro sueldo. Encima ahora hay una gran INSEGURIDAD por los puestos de trabajo.

-Si dejaran de dar paguitas a los de fuera y se expulsara a quien esté ilegal o no haya trabajado en x meses (en ALEMANIA se expulsa a quien lleve 6 meses sin trabajar o estudiar).

-Hay un agujero para PAGUITAS a EXTRANJEROS a los que se regala sanidad gratis, alojamiento, luz, agua, comida y cuando ocurre algún "caso aislado" no se dice su nacionalidad para no "criminalizar" a "nueztroohhh ninioohhh" como decía una conocida podemita.

Y algunos encima reclaman que se estudie su religión en los colegios ¿cómo se come eso en un Estado aconfesional?

-Si quien recibe subvenciones o paguitas tuviera la obligación de hacer tareas para la comunidad (limpiar bosques, acompañar ancianos,etc)

-Si a quien rechaza un trabajo se le quitase la paguita.¿Cómo es posible que con 28% de paro no se encuentren españoles para recoger la fruta en el campo?Que se regulen los precios de los jornaleros si hace falta pero esto es inconcebible.

-Se malgasta en PAGUITAS para VAGOS PATRIOS que tocan las palmas y que tienen gratis hasta el carné de conducir. Rentas de inserción, prestaciones varias, cheques varios, etc etc etc.

-Y SUBVENCIONES para CHIRINGUITOS, ONGjetas, y demás NIDOS DE ENCHUFISMO DE POLÍTICOS Y FAMILIARES que cobran auténticas barbaridades. Luego la gente los confunde con funcionarios que cobran miserias y al menos han tenido que ganarse el puesto opositando y algunos como los sanitarios se merecen mucho más de lo que ganan.

-Es INVIABLE dar una paguita a cada ciudadano "by the face" (como proponen los Podemitas) así solo crean esclavos que voten a los Psoedemitas.

-Si en lugar de malgastar en los de fuera y endeudarse. Se bajaran impuestos para que la GENTE TRABAJADORA PUDIERA DISPONER DE MÁS DINERO que se queda el Estado y las CCAA (normalemente para malgastarlo) QUIZÁ EL CONSUMO SE REACTIVARÍA Y SALDRÍAMOS DE LA RECESIÓN MÁS PRONTO QUE TARDE, lo que además supondría CREACIÓN DE EMPLEO y al tener que gastar menos en prestaciones/suvenciones/paguitas injustificadas, SOBRARÍA DINERO PARA PAGAR LAS PENSIONES CONTRIBUTIVAS que son únicas que tienen razón de ser.

Puntuación 44
#10
mariano
A Favor
En Contra

Tic tac tic tac, a las barricadas ya. Boom. A por el 125 por ciento ya. Para semana santa, todos a la calle a gastar.

Puntuación 14
#11
Y 300 millones para Roures
A Favor
En Contra

Y eso que acaba de avalar con 30 millones a Lapuerta. Como dije hace poco, cum fraude pagará los 1300 millones que debe el Farsa a cambio de viajar gratis en Falcon

Puntuación 25
#12
Mediocridad mafiosa
A Favor
En Contra

Y algún estupido dirá, claro, es por el COVID, cuando desde que entran todos los inútiles de izquierda, lo primero que hacen es engordar la administración, sus enchufados, sus Falcón, sus put...@s, su cocaina, sus “ expertos”. Una deuda que la pagarán los hijos de los mediocres que los votan. Es lo que tienen los tontos, votan mediocridad mafiosa.

Puntuación 36
#13
Davies
A Favor
En Contra

Y en Europa mirando hacia otra parte.......me da que Europa no cree ni con ella misma¡, porque que no nos intervengan es de circo.

Puntuación 26
#14
hay que recortar gastos sí o sí
A Favor
En Contra

¿Como es posible , con esta gestión económica "ejemplar"?

¿Será por rescatar aerolineas de amiguetes venezolanos y otras cosillas?

Puntuación 31
#15
Xerach
A Favor
En Contra

No falla:

PSOE=POBREZA

Puntuación 15
#16
reset
A Favor
En Contra

Todo esto forma parte de la agenda 2020-2030. Estamos ante un cambio y reseteo total. El objetivo es que no tengas nada y seas feliz quizás porque ya estés estirando la pata.

Puntuación 9
#17
JonS
A Favor
En Contra

Y ahora, ante este panorama, con una deuda pública en el 117,3% del PIB y creciendo, algunos ilusos nos vienen hablando “que hay que dar no sé cuántas ayudas directas - es decir, a no devolver - a las empresas”. Y me pregunto, ¿de dónde saldría ese dinero en un Estado que no podría ir al mercado a financiarse para poder dar esas ayudas, ya que nadie en su sano juicio le prestaría un euro?

Puntuación 0
#18
navegante, y este desastre lo han conseguido en 100 días de progreso.
A Favor
En Contra

Al 1, luego la Carmen cuando piense que ya no nos acordamos de esta deuda se la pasa a la derecha, y de ahí no se apea por muchas veces que le digan que miente, pero bueno una mentira no se convierte en verdad por muchas veces que se repita.

Puntuación 5
#19
navegante, la izquierda predica pero no da ejemplo.
A Favor
En Contra

Al 7, pero hombre de dios sí cada vez que salen los de izquierda el País termina en la ruina y esta es la primera vez que ocurre lo de la pandemia.

7, No te parece que los que obviáis algunos datos sois vosotros.

7, NO FALLA LA IZQUIERDA EN LAS RUINAS NI UNA SOLA VEZ, PAGUITAS, TRÁFICO DE SERES HUMANOS, SUBIDA DE FUNCIONARIOS A DIESTRO Y SINIESTRO, BUENO QUE TE VOY A CONTAR QUE NO SEPAIS LOS QUE VOTAIS A LA GENTE MÁS INÚTILES QUE SE PRESENTAN A VENDER HIMO.

Puntuación 4
#20
Corrupcion rescates y delincuencia economica
A Favor
En Contra

Corrupcion rescates y delincuencia economica saquean España con total descaro e impunidad garantizada , aparte borboncetes y demas satelites ..para mantener el tremendo gasto estructural del Estado español , se necesitaria al menos la recaudacion de tres paises ..

Puntuación 0
#21
medio millon de politicos
A Favor
En Contra

Corrupcion rescates y delincuencia economica saquean España con total descaro e impunidad garantizada , aparte borboncetes y demas satelites ..para mantener el tremendo gasto estructural del Estado español , se necesitaria al menos la recaudacion de tres paises ..

Puntuación 0
#22