Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
empresas

La pandemia ha promovido el cambio de criterio de los consumidores a la hora de hacer la compra y, aunque los grandes distribuidores siguen creciendo en facturación, la cuota de mercado demuestra el cambio de gustos a la hora de llenar la cesta.

Emprendedores

La startup española implicada en el desarrollo de moda sostenible cierra por todo lo alto uno de los años más complicados para la industria textil con un total de casi 3.100.000 euros levantados a través de sus campañas de crowdfunding. La compañía realizó dos lanzamientos nuevos de producto: la mochila Shell y su zapatilla Cala.

economía

El tiempo se acaba para los autónomos afectados por el cese de actividad debido a la pandemia de coronavirus. Si quieren acceder a las ayudas íntegras para este mes de febrero, deben solicitarlas en menos de una semana si desean recibir la prestación completa correspondiente.

Bolsa

El indicador ZEW de confianza de los inversores en Alemania volvió a aumentar considerablemente en febrero, subiendo 9,4 puntos a una nueva lectura de 71,2 puntos en comparación con enero. El consenso del mercado esperaba una caída.

empleo

Los últimos datos del Ministerio de Trabajo que establecen en 3.964.353 el número de desempleados en España contrastan con el 9% de plazas vacantes que, de media, quedan sin cubrir en las empresas ante la falta de perfiles específicos.

Según Financial Times

China estudia limitar la exportación de tierras raras a EEUU, unos minerales vitales para la industria tecnológica, con lo que podría perjudicar al sector de la defensa estadounidense, según revela este martes el periódico británico Financial Times (FT).

economía

El mercado virtual de la criptomoneda está al alza. A pesar de su alta volatilidad, el bitcoin está registrando niveles máximos en un momento de incertidumbre económica provocada por la crisis sanitaria y se ha hecho un hueco real y legal ante diferentes inversiones, entre ellas, la compra de vivienda.

nacional

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha conseguido la elaboración de un nanomaterial basado en partícular de cobre que bloquea las proteínas del coronavirus y frena su propagación y capacidad de infección a las células humanas.

CLAVES DE LA SESIÓN

Vértigo en las bolsa europeas, pese a que Wall Street vuelve del puente con alzas. El Ibex 35 se convierte en el índice más bajistas del Viejo Continente con un descenso del 0,61% hasta los 8.153,7 puntos. Los alcistas se muestran tímidos para llevar a los índices a sus próximas resistencias, aunque siguen al mando, según los expertos. Mientras se respeten los huecos alcistas de ayer lunes no hay riesgo. El rendimiento de los bonos americanos aumentan ante las expectativas de una mayor inflación ante los nuevos estímulos.

Bankia y CaixaBank reúnen esta semana a sus respectivos consejos de administración para, entre otras cuestiones, cerrar los últimos flecos del organigrama de la entidad fruto de la fusión y que tendrá como presidente a José Ignacio Goirigolzarri y como consejero delegado a Gonzalo Gortázar.