Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
internacional

La Comisión Europea ha tomado la decisión de no recomendar las mascarillas FFP2 (o KN95) para el gran público, ya que estima que el uso de mascarillas quirúrgicas o higiénicas es suficiente como medida de protección ante el coronavirus.

El decreto ley aprobado por el Consejo de Ministros prevé un nuevo complemento de maternidad a las pensiones que tendrá una cuantía fija de 400 euros anuales por hijo, desde el primero -hasta ahora solo se podía acceder a partir del segundo hijo-, con el que el Ejecutivo pretende reducir la brecha de género en las pensiones del 30% a menos del 5%. El complemento estará en vigor hasta que se alcance esta meta.

nacional

La Comisión de Salud Pública del Ministerio de Sanidad ha descartado este miércoles administrar la vacuna de AstraZeneca, de la que llegarán las primeras dosis a España entre el 6 y el 8 de febrero, a los mayores de 80 años, si bien aún no ha decidido si la desaconsejará para las personas de más de 65.

Economía

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) estima que el PIB de España está cayendo a un ritmo intertrimestral del 0,8%, después de la publicación de los primeros datos económicos. El aumento de restricciones por el incremento de casos de coronavirus y el impacto de la tormenta filomena en las primeras semanas del año explican la nueva contracción.

nacional

Pese a que prácticamente ha pasado un año desde que el mundo entró en shock por el coronavirus, aún sigue habiendo debates sobre las costumbres más eficaces en la lucha contra la pandemia. Uno de ellos va referido a las mascarillas y qué tipo de todas las que hay en el mercado usar, algo muy acrecentado en los últimos meses con diferentes investigaciones que dan la razón a una u otra teoría. Sin embargo, conviene saber que para que un equipo de protección individual (EPI) funcione bien, éste debe estar correctamente ajustado o de lo contrario perdería gran parte de su eficacia.

consumo

Otro producto más de Lidl directo a ser un éxito en ventas. Tras la línea de ropa propia, la controvertida Thermomix o incluso apostar por la tecnología en forma de smartphone, esta vez la cadena alemana ha llamado la atención por un mini robot aspirador. Un producto para la limpieza del hogar, ahora que tan de moda están las 'Roombas' y derivados, que se puede adquirir por 7,99 euros.

economía

Un 17,2% de las casi 1,2 millones empresas con al menos un empleado registradas a comienzos del año 2020 no superaron el verano. En total fueron 204.830 las que habían echado el cierre en el tercer trimestre lacradas por las restricciones impuestas en plena pandemia y que también dejaron por el camino a 323.778 trabajadores autónomos, un 10,8% de los casi tres millones contabilizados en enero del pasado año.

La economía de EEUU habría creado 174.000 empleos durante el mes de enero, según los datos recopilados por la empresa de recursos humanos ADP. Este viernes se conocerá el dato oficial publicado por el Departamento de Trabajo de EEUU.

Investigadores de la Universidad de Oxford, que desarrollan con la farmacéutica AstraZeneca la vacuna contra el coronavirus, han publicado en 'Preprints de The Lancet' un estudio de datos adicionales de los ensayos que actualmente hay en curso y del que se desprenden datos esperanzadores sobre la transmisión del virus.

nacional

El secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez Ruiz, ha confirmado que los agentes de la Policía Nacional y Guardia Civil serán los siguientes en recibir la vacuna ante el coronavirus tras los sanitarios, personas en residencias y mayores de 80 años. Así lo ha explicado en el Executive Forum añadiendo que también se incluirá en este colectivo a policías autonómicos, municipales y funcionarios de instituciones penitenciarias, por ser un colectivo vulnerable al contagio.